domingo, 28 de abril de 2019

1-15 abril (retraso)

-Durante estos días hemos seguido trabajando en el brazo hidráulico mi grupo y yo la verdad es que creo que vamos bastante avanzados, se nos ha dado bastante bien a la hora de montar la primera parte que es brazo hemos traído todos los materiales excepto un día ya que los tenía cristina y falto un dia pero igualmente pudimos avanzar en otras partes del brazo hidráulico menos mal nos nos afectó mucho al desarrollo del trabajo.


El Samsung Galaxy Fold es un teléfono «alarmantemente frágil»

El Samsung Galaxy Fold es el primer móvil plegable de la historia. Pero también se ha convertido en todo un hito por haber «pinchado» antes de salir a la venta. La firma surcoreana anunciaba, a principios de esta semana, que cancelaba su estreno debido a los problemas que había presentado el terminal en su pantalla durante los primeros testeos del «smartphone» por parte de periodistas estadounidenses.
Samsung no ha detallado cuál es realmente el problema del Galaxy Fold que parecía ser el móvil perfecto tras ocho años de investigación. No se sabe cuándo saldrá al mercado ni las mejoras a las que será sometido pero, por suerte, los chicos de « iFixit», expertos en destripar terminales, parecen saber cuáles son las causas exactas por las que la pantalla del teléfono flexible falla.
OPINIÓN
-Este teléfono me parece algo muy interesante ya que nunca habíamos visto algo parecido aunque un poco confuso y raro y creo que peligro en mi opinión nunca me lo compraría.






16-31 marzo (retraso)

-Durante estos días hemos empezado un proyecto muy interesante en el que realizaremos un brazo hidráulico, la verdad es que nunca había hecho un proyecto de este tipo me parece muy interesante y algo muy interesante e interactivo ya que haciendo este tipo de trabajos aprendemos mucho y nos suele gustar mucho ya que las clases son mucho mas amenas, al principio del trabajo mi grupo y yo pensábamos que iba a ser mucha mas difícil hacerlo, pero en realidad ahora que ya llevamos unas cuantas clases haciéndolo no es tan complicado y bastante divertido.De momento no hemos tenido ningún tipo de problema ni ninguna otra mala circunstancia.



Una semana con el nuevo reloj de Samsung: mucho fitness para algo de descontrol
Con una visión transversal, Samsung ha querido unificar dos mundos estrechamente relacionados, el de las pulseras de fitness y los relojes inteligentes. Esa estrategia funciona de inicio en su nuevo dispositivo, el Galaxy Watch Active. Un «smartwatch» estéticamente bonito y que presenta una gran personalidad, aunque su fuerza no reside precisamente en su interior, la cual presenta ciertas dudas tras un uso prolongado.
Antes de entrar en detalles, hay que referirse a uno de sus aspectos más determinantes, el diseño; es precioso, la verdad. Una pantalla esférica, minimalista, pero atrevida. Pequeña (1.1 pulgadas) pero que, sin embargo, queda muy bien en muñecas pequeñas. Es cómodo y manejable. Una vez puesto en la mano «desaparece»: casi ni te enteras que lo llevas. Es increíblemente ligero, algo en lo que también contribuye su peso, de solo 25 gramos. Está ahí para cuando lo necesites. La calidad del panel (de tipo Amoled, como los móviles más avanzados) es incuestionable; con una resolución de 360 x 360 píxeles, el dispositivo ofrece mucha información útil.
A nivel técnico, funciona de manera equilibrada y fluida gracias al «cerebro» escogido, un chip Exynos 9110 de dos núcleos y capaz de moverse a una frecuencia de reloj de 1.15 GHz. Viene acompañado de una memoria RAM de 768 MB y permite hasta 4 GB de almacenamiento, tanto para albergar aplicaciones como contenido -canciones.
OPINIÓN
-Este reloj me parece un avance tecnológico super útil ya que nunca habíamos visto algo así, es estético cómodo y muy útil para llevarlo día a día yo me compraría uno.







viernes, 26 de abril de 2019

1-15 de Abril

Estas dos semanas hemos estado haciendo el proyecto del brazo robot, mi grupo va bastante ya que hemos aprovechado las clases y nos repartimos bien el trabajo para que todos podamos trabajar a la vez y aprovechemos el tiempo. Este proyecto me parece interesante ya que me parece curioso como con agua y con nada de electricidad podemos conseguir mover un brazo robotico. La semana pasada casi no dimos clase ya que faltó la profesora y vino un profe de guardia y fuimos al aula de informática a hacer el blog y cuando acabamos estuvimos estudiando porque teníamos los exámenes finales.

NOTICIA:

MÁS DEL 20% DE LOS EMPLEOS DE ESPAÑA PUEDEN ACABAR EN MANOS ROBOTS Y MÁQUINAS
"A pesar de la ansiedad por la destrucción de empleos provocada por la globalización del cambio tecnológico, es improbable que se produzca una fuerte disminución del empleo", señala el organismo en un informe publicado este jueves y presentado en Alemania. "En general, la cantidad de puestos de trabajo va en alza y si bien algunos pueden desaparecer (el 14% tiene un alto riesgo de automatización), otros surgirán", explica. Pese a mostrarse en líneas generales moderadamente optimista, la OCDE admite que la transición no será fácil y que "sin una acción inmediata", la brecha entre la población que puede encontrar trabajo y la que no, crecerá.
Un 'bar robótico' muestra su funcionalidad durante el festival Viva Technology de Versalles.
-He elegido esta noticia porque por una parte me parece mal que hagan robots de esos porque quitan los puestos de trabajo a las personas y se tienen que ganar la vida trabajando, pero por otra me parece bien porque es útil y la gente no se cansa de trabajar. 

lunes, 15 de abril de 2019

1-15 de Abril

Estas semanas hemos estado haciendo el proyecto en clase de un brazo robot, mi grupo va bastante bien ya que aprovechamos las clases y trabajamos en equipo, nos dividimos lo que tenemos que hacer y cada uno hace una cosa, de esta manera podemos trabajar todos a la vez y no se nos acumula tanto el trabajo. En general tenemos bastantes ganas porque es un proyecto divertido y mucho mejor que dar teoría o hacer un trabajo como el de la segunda evaluación. Tengo ganas de acabarlo y ver cómo funciona porque nos estamos esforzando y ver que tu trabajo ha salido bien es muy satisfactorio. La última semana casi no dimos clase debido a que la profesora faltó y seguimos haciendo el trabajo, los blogs y estudiamos otras asignaturas con el permiso del profesor de guardia, ya que estábamos con los exámenes finales.

Una noticia que me apetecía publicar en el blog es Repsol Technology Lab, donde trabajan más de 200 investigadores de todo el planeta y de distintas áreas con una misión de futuro, que es buscar nuevos caminos para generar una energía más sostenible y transformarla de manera más eficiente. Trabajan en red con universidades y otros centros de investigación de todo el mundo.

Resultado de imagen de Repsol technology lab

lunes, 1 de abril de 2019

Libro de Abril

Me he leído el capítulo 5 del libro, titulado "¡Embustero!", es el capítulo que más me ha gustado hasta ahora, me ha parecido divertido, interesante ya que no me imaginaba que pasaran esas cosas, y me he enganchado a él. Me ha gustado sobre todo la parte en la que Herbie miente a Calvin, Lanning y Bogert, para no hacerles daño. Me pareció gracioso como les mintió a todos y les enredó entre ellos, y cuando se dieron cuenta fueron a hablar con el robot. Esa parte es mi favorita, es la más entretenida porque tienes curiosidad por ver cómo acabará y cuál será la verdad definitiva. Al principio me emocioné porque creía que Calvin y Ashe iban a terminar juntos o iban a tener una historia de amor pero al ver que él se iba a casar con la chica rubia, fue un poco asombroso, y luego ya con el final todo tuvo sentido. Al final del capítulo entendí por qué se titula así, es por el robot cuando les mintió. También me hizo gracia cuando Calvin le volvió loco al robot repitiendo todo el rato las mismas frases para que no volviera a hablar, así de esa manera tan sencilla solucionó todos los problemas a la vez.