Estos días hemos estado acabando las entradas del blog para tenerlos listos todos el día de la evaluación, yo he suspendido por eso porque no me dio tiempo a hacer las entradas del libro de lectura. Yo creo que estaría bien que se dejaran varias sesiones en el tiempo de la clase de tecnología para realizar las entradas del blog, como lo hicimos en el primer trimestre, porque en mi opinión allí se trabaja mucho mejor y no se te olvida ni tienes falta de tiempo porque se hace en la clase, sin embargo, en casa empiezas a trabajar todas las cosas que tienes y se deja un poco de lado el blog. Habría gente que no trabajaría pero la gente que quiere aprobar y tener al día todas las entradas del blog nos gustaría tener tiempo y dedicarle sesiones de la clase para trabajarlo, de esta manera nos resultaría mucho más sencillo y estaríamos más despreocupados de todo lo que nos falta por hacer y lo que ni nos da tiempo, no nos agobiaríamos tanto. Y hemos tenido una sesión con la profe de prácticas llamada Tatiana, que nos ha explicado varias cosas sobre los proyectos que había hecho en la universidad, uno iba sobre una corriente eléctrica con agua y bombillas led, otro sobre robots que habían construido para que a través de una línea en la mesa pudiera salir del laberinto. Me pareció bastante entretenida la clase ya que nos muestra lo que se trabaja si escoges una carrera que tenga que ver con el mundo tecnológico. Y la última semana yo no he acudido a clases ya que tenía las prácticas de la biblioteca de Bellas Artes de la Complutense.
Una noticia que me ha parecido bastante interesante y muy comentada ha sido la caída de facebook, que fue una de las más largas en toda la historia ya que duró 22 horas con problemas de conexión y acceso. También afectó a instagram y whatsapp que son de su propiedad. Es normal que estas redes sociales sufran caídas habitualmente pero no con un periodo de tiempo tan largo. Todavía no se ha comunicado la causa de la caída de sus sistemas pero sí han descartado que se trate de un ataque informático DDoS, que consiste en que piratas informáticos saturan con tráfico falso un destino web e impiden el acceso a otros internautas.
Me apetecía hablar sobre esta noticia ya que impactó a bastantes usuarios y me di cuenta de la importancia de las redes sociales hoy en día, debido a que se está utilizando diariamente y a todas horas , nos pasamos los días navegando por ellas y cuando hay fallos todo el mundo lo comunica y hace saber lo necesario que es que funcionen bien. Y que muchas veces sin las redes sociales la gente no sabe qué hacer ni en qué emplear su tiempo, dependemos ya de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario