lunes, 17 de diciembre de 2018

entrada del (1-15)

Esta semana hemos empezado a hacer el trabajo de instalaciones en las viviendas con los nuevos grupos que nos ha tocado, mi grupo esta compuesto por: Oscar García, Marina Gascón, Ainhoa Martínez y yo. La verdad es que me gusta mucho el grupo que me ha tocado trabajamos muy bien y nos complementamos los unos  con los otros, estamos trabajando muy bien en este trabajo y hemos avanzado bastante seguimos trabajando en ello.


Podcast: Altavoces inteligentes, máquinas que hablan y escuchan

Se trata de un nuevo concepto de gadgets que pueden emitir música, sí, pero su vocación principal es la de escucharte para atender tus peticiones, que pueden ser de cualquier tipo. Su corazón tecnológico es un programa informático, el asistente virtual, capaz de entender la forma que tienes de expresarte y de pronunciar las palabras de manera natural. Para ello, parte de una base de conocimiento que se suma a complejísimos algoritmos basados en latecnología de formación continua: aprende de tus gustos, hábitos y aficiones, así como de tu ecosistema doméstico y familiar.

jueves, 13 de diciembre de 2018

entrada jueves 13(estefania)

Bebidas azucaradas

-Consumir con frecuencia bebidas azucaradas contribuye al exceso de peso, aumentando tu riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
al año mueren en México 22,020 personas a causa del consumo de bebidas azucaradas, lo que representa 12% de las muertes ocurridas en el mundo asociadas al consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas contienen únicamente azúcares añadidos. Los azúcares añadidos son aquellos que se añaden artificialmente a los alimentos o bebidas.Si acostumbras consumir bebidas azucaradas entre comidas, el consumo de calorías durante la siguiente comida será igual que si no hubieras bebido el refresco o jugo, incrementando tu riesgo de padecer obesidad.A diferencia del azúcar natural que contienen las frutas o la leche, el azúcar añadido no proporciona otros nutrientes como vitaminas, minerales, fibra, proteína etcétera. Cuando las bebidas aportan mucha energía y ningún nutriente se conoce como calorías vacías.


Beber agua simple y potable, leche sin grasa, té sin azúcar y agua con gas, pueden hidratarte y aportarte más beneficios. ¡Cuida tu vida! ¡Tómala en serio!

Actividades

1-¿Que son y donde están las calorías vacías?
-Las calorías vacías se refieren a alimentos que aportan mucha energía, pero muy pocos nutrientes o ninguno
Este es el caso de ciertas bebidas o alimentos muy azucarados, harinas o azúcares refinados y alcohol. 
2-¿Los refrescos son una opción de hidratación saludable?
-Los refrescos son “calorías vacías” y no representan beneficios para la salud; por el contrario, existe abundante evidencia científica publicada sobre sus efectos adversos.Varias evidencias muestran que beber regularmente refrescos lleva a un mayor consumo de calorías, a una menor calidad de la dieta, al aumento de caries dentales y del riesgo de obesidad y de diabetes mellitus tipo 2, por lo tanto no es nada recomendable tomar este tipo de refrescos.

3-Opinión de la subida de impuestos a las bebidas azucaradas en España
-





martes, 11 de diciembre de 2018

Disoluciones martes 11(estefania)

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
Podemos clasificar la materia en:
Sustancia pura es aquella materia homogénea que tiene una composición química definida en toda su extensión y se puede identificar por una serie de propiedades características
  • Las sustancias puras se clasifican:
  • Un elemento químico es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras más simples.
  • Un compuesto químico es una sustancia pura que, mediante procesos químicos, puede descomponerse en otras más simples.
  • Una mezcla es un sustancia material de composición variable,formado por dos o más sustancias puras
  • Las mezclas se clasifican en mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas o disoluciones:
  • Una mezcla heterogénea es aquella en la que pueden distinguirse sus componentes a simple vista o con el microscopio
  • Una mezcla homogénea o disolución es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes a simple vista o con el microscopio

viernes, 30 de noviembre de 2018

Libro de tecnología 2

El segundo capítulo del libro trata de una operación en Mercurio en la que envían al robot Speedy y mediante un fallo se queda allí sin poder completar su misión, que trataba de conseguir selenio para de esta manera, tener un obstáculo entre el sol y ellos. Entonces tuvieron que ir a buscarle con los antiguos robots que fueron construidos de los primeros, estos tenían muy pocos avances y de poca utilidad. Al final consiguieron utilizando la ley 1 de los robots, un robot no debe dañar a un ser humano u dejar que un ser humano sufra daño, Greg salió al exterior y muriéndose de calor consiguió su objetivo. Al final mandaron a otro pozo a Speedy y trajo el selenio. Esta era una misión bastante importante para Greg y Powell ya que si la conseguían les mandaban a la Estación del Espacio. Con esto he aprendido que por muy bien que estén programadas las máquinas tecnológicas pueden tener fallos difíciles de controlar. Y que hay que informarse bien de este tipo de cosas para saber cómo usarlo sin provocar daños, también me ha impresionado la capacidad que tienen para mejorar con nuevos dispositivos el producto y lo bien que lo coordinan para que esté conectado y funcione todo a la perfección, yo pienso que hay que tener las ideas muy claras y precisas para elaborar estos tipos de robot que tengan la capacidad de entenderte, de contestarte y de respetar esas leyes obligatorias para los robots. Además sus cálculos y conocimientos son muy importantes porque si se equivocan en una sola cosa ya el objetivo no se logra, es una tarea difícil, de mucho tiempo de estudio y elaboración.

LIBRO TECNOLOGÍA

En esta semana me he leído los dos primeros capítulos de "Yo,robot".
En el primer capitulo habla sobre como unos robots llegan a cuidar a los niños, estoy de acuerdo con el padre de Gloria ya que Robbie puede llegar a cuidar muy bien de su hija, pero hay gente que dice que un robot no puede cuidar a una persona ya que se pueden sobre calentar y puede pasar algo, la madre de Gloria devuelve a Robbie por el tema de la gente y porque quiere que su hija se socialice con niños de su edad, y por eso su madre le compra un perro pero ella no lo quiere porque dice que quiere a Robbie, después de unos días el padre de Gloria hace un viaje y planea como reencontrarse con el robot y hacer que sus madre deje tener a Robbie en su casa.
En el segundo capitulo habla sobre un robot llamado Speedy (el más sabio de todos los robots)        había sido secuestrado por unos robots para que los enemigos lo tuvieran, por el cual construyen un robot para rescatar a Speedy  y cuando recuperen a Speedy planean ir al espacio para luchar.

Resultado de imagen de yo robot                                                

análasis de la asignatura

1 Evaluación 

Empezamos con el trabajo cooperativo sobre historia y el trabajo era muy extenso , en mi opinion a veces  te aburrías buscando mucha información o fotos  en ese trabajo creo q se podria haber echo de otra manera que fuese extenso pero divertido o que no sea tan aburrido.
La parte del blog me ha parece buena idea  pero cuando dejabas tiempo para hacerlo en clase , Lo del libro no me parece hacer blogs prefiero que dejes tambien una hora en clase para leer y darnos alguna ficha .
En la parte de la electricidad  me parecio que esta bien pero sin fichas me molaría más porque si nos das ficha tenemos que estar con las dos cosas  y estaría mejor solo estar con la practica y ver todo lo q sucede 
porque con la teoria nos sirve y creo q no hace falta fichas , porque al principiose suponia que no había examenes con la teoria te sirve para saber lo que es .
Aunque el examen estuvo bien  porque  era en socrative .
 Y lo único q me ha parecido aburrido ha sido lo de la historia que era mucho .

Noticia 
Cómo funcionan los microchips que se implantan bajo la piel y permiten pagar sin efectivo ni tarjeta
La pequeña protuberancia en el dorso de la mano de Dave Williams tiene el tamaño de un grano de arroz y está entre su dedo pulgar e índice. Es apenas perceptible, pero cuando abre con ella la puerta de su casa se convierte en el centro de atención.
Este ingeniero de software británico, que trabaja para Mozilla, tiene un microchip incrustado en la mano, un circuito electrónico en forma de píldora que funciona con tecnología inalámbrica.
"Tengo muy mala memoria", le dijo a la BBC. Por eso decidió implantarse ese pequeño dispositivo que le permite no entrar en pánico si se olvida las llaves de casa.
Es el mismo tipo de chips que se están poniendo demoda en Suecia y en otros países occidentales como Alemania, Australia y Nueva Zelanda, en donde se han llevado a cabo varias iniciativas para promover esta tecnología futurista.

entrada de noviembre vini

Estos días en clase hemos ejercido la práctica de los circuitos eléctricos, al principio nos ha costado un poco lograr que funcionasen las bombillas pero al aprender la posición en la que había que colocar los cables con la pila y las bombillas lo hemos conseguido. Me parece una forma divertida y dinámica de aprender cómo funcionan realmente los circuitos, incluso se aprende mejor que la explicación debido a que lo realizas y lo ves por ti mismo. Y al mismo tiempo con la hoja que hay que rellenar según vas haciendo las prácticas te vas aprendiendo los signos de cada cosa ( la bombilla, la pila...). El día 23 era la entrega de la hoja que rellenábamos a la vez que hacíamos la práctica de los circuitos, y no fuimos capaces de terminarla porque no nos dio tiempo,y cuando acabó la hora se dio por finalizada la práctica de los circuitos. En mi grupo específicamente estábamos estresados porque no nos daba tiempo a acabarla y cuenta para nota,que te puede subir o bajar, y no nos centramos en lo que teníamos que hacer y nos costó concentrarnos.

vinicio entrada 2

Estas dos últimas semanas hemos estado terminando el trabajo de las distintas herramientas que había y como ha ido evolucionando en las distintas épocas  con eso hemos terminando el word y hemos empezado ha hacer el Power-point para poder exponerlo a nuestros compañeros.
Este trabajo me ha parecido interesante p Power-point me ha sido   aburrido porque ha sido muy largo y teníamos que buscar muchas cosas y algunas no las encontrábamos aunque buscasemos en todos los sitios  y  al exponerlo mo , quedaba claro las cosas y me aburria mucho 

entrada del trimestre(estefania)

OPINIÓN PERSONAL


-Voy a hablar de lo que me ha parecido en general la asignatura de tecnología en este trimestre, como reflexión personal he aprendido muchísimo al principio de curso estuvimos preparando unas exposiciones sobre los avances tecnológicos: la prehistoria,edad media, la revolución industrial,sigloxx...La primera semana de exposición  en general lo hicimos un poco mal todos, a raíz de eso la profesora nos dio otra oportunidad la mayoría supimos aprovechar la oportunidad que nos brindó, estoy muy contenta con el trabajo que hicimos supimos mejorar y crecer de nuestros errores

Lucía Lagar 16-30 noviembre

Estos últimos días en clase hemos estado trabajando la práctica de los circuitos eléctricos, los primeros días no pudimos hacer la práctica porque había grupos que no habían traído el material para poder trabajarlo, y la profesora nos dio unos apuntes sobre la práctica para hacer un examen después de hacer todas las prácticas, al principio a mi grupo le costó mucho hacer que funcionasen las bombillas pero al final aprendimos la  posición correcta para hacer que funcionen. Me parece una forma divertida para aprender a hacer circuitos porque a mi me parece interesante ver como funciona la electricidad, mientras íbamos haciendo los circuitos eléctricos íbamos rellenando la ficha en la cual había que dibujar los circuitos y contestar las preguntas que ponía en la hoja, al hacer esta hoja me ha parecido un poco aburrida porque no sabíamos hacer muy bien las preguntas de la hoja y nos costaba mucho.



Digitalizar la escuela, sí, ¿pero para qué?

En el instituto Klementyna Hoffmanowa, un centro de secundaria en Varsovia, todas las clases tienen ordenadores, una pizarra interactiva y un proyector. En las aulas y en los pasillos, sus alumnos disfrutan de conexión WiFi gratuita. La necesitan para manejar la multitud de aplicaciones y herramientas digitales que les acompañan en su día a día: toman libros prestados a través de una plataforma que les conecta con la Biblioteca Nacional polaca, se baten en duelos de preguntas con la app Kahoot para probar sus conocimientos en Historia y, los que aspiran a ser periodistas, han creado una televisión que retransmite a través de YouTube. La tecnología se ha colado en las aulas de este centro, al igual que intenta abrirse paso en colegios de todo el mundo.

Resultado de imagen de tecnologia en las clases


Esta noticia la he cogido de esta página:
https://elpais.com/economia/2018/11/30/actualidad/1543573785_677870.html



viernes, 23 de noviembre de 2018

1-15 de Noviembre

Hemos dado dos clases de teoría sobre los circuitos eléctricos para realizar un examen debido a que nos faltó el material a la mayoría de grupos por la falta de organización. Esos materiales eran los básicos y fundamentales para realizar la práctica. Una cosa que no me pareció bien fue cuando el primer día que la mayoría de grupos no trajo los materiales necesarios se realizó la práctica y el siguiente día cuando distintos grupos trajeron el material se dio teoría y no se realizó la práctica. En mi opinión se debería de haber realizado los dos días ya que el segundo ya estábamos avisados de que lo teníamos que llevar lo que nos tocara a cada uno.

viernes, 16 de noviembre de 2018

16-30 de Noviembre

Estos días en clase hemos ejercido la práctica de los circuitos eléctricos, al principio nos ha costado un poco lograr que funcionasen las bombillas pero al aprender la posición en la que había que colocar los cables con la pila y las bombillas lo hemos conseguido. Me parece una forma divertida y dinámica de aprender cómo funcionan realmente los circuitos, incluso se aprende mejor que la explicación debido a que lo realizas y lo ves por ti mismo. Y al mismo tiempo con la hoja que hay que rellenar según vas haciendo las prácticas te vas aprendiendo los signos de cada cosa ( la bombilla, la pila...). El día 23 era la entrega de la hoja que rellenábamos a la vez que hacíamos la práctica de los circuitos, y no fuimos capaces de terminarla porque no nos dio tiempo,y cuando acabó la hora se dio por finalizada la práctica de los circuitos. En mi grupo específicamente estábamos estresados porque no nos daba tiempo a acabarla y cuenta para nota,que te puede subir o bajar, y no nos centramos en lo que teníamos que hacer y nos costó concentrarnos. También hemos hecho un socrative de las clases de teoría de circuitos eléctricos y sus componentes y en general los resultados han sido un poco bajos, personalmente yo que había estudiado dedicándole bastante tiempo me pareció un poco difícil. Pero si habías estudiado bien aprobabas. Y nos corrigió las hojas de la práctica del circuito y salieron bastante mal,en mi grupo específicamente nos costó bastante hacerlas ya que no entendíamos muy bien lo que teníamos que hacer.

Libro de tecnología

Me he leído el primer capítulo completo de el libro "Yo, robot", y en mi opinión es bastante curioso y alucinante que hayan podido crear robots con capacidad de cuidar a los niños, y me ha llamado la atención cuando se habla de que los robots son más leales que cualquier ser humano. Las tres leyes de los robots me han parecido bien porque así los humanos no sufren por sus actos. Y respecto a la historia de Gloria, estoy de acuerdo con su padre, ya que Robbie puede cuidar de Gloria perfectamente y nunca la va a fallar, algo que no podemos decir de los humanos, ya que estos te pueden fallar y se puede cometer un error confiando en ellos a veces. También me ha hecho reflexionar que las personas muchas veces tienen una opinión errónea debido a que no saben los conocimientos completos de ese tema del que hablan, como les sucedió a los vecinos de la casa de Gloria, que decían que Robbie era peligroso y no dejaban acercarse a sus hijos por la casa de Gloria debido a que el robot estaba allí. Pero verdaderamente, el padre, como obtiene todos los conocimientos a cerca del robot que ha comprado, cuando Grace (la madre de Gloria) decidió devolver a Robbie porque la gente hablaba mal sobre esto y porque quería que su hija se relacionara con niños como ella y que dejara la robótica de lado. Y a cambio, la regaló un perro, que tuvo que devolver porque no lo quería y solo quería a Robbie. Tras su viaje a la ciudad, George (el padre de Gloria) planeó una visita para que se reencontrará con él y su mujer le diera la razón. Esto me hizo reflexionar sobre que aunque a nosotros nos diga un especialista en algún tema sus partes buenas, nos dedicamos a hacer más caso o preocuparnos por las cosas que la gente diga, aunque se equivoquen les hacemos caso. También me ha asombrado lo cronometrados y exactos que están hechos los robots como para que si le preguntas algo que él no puede responder, es decir, fuera del campo de la lógica, tienen fallos en su circuito eléctrico debido a que se ha sobrecalentado al preguntarle cosas que no maneja ni puede responder. Considero que hay que tener cuidado con la información que se maneja ante ellos ya que con una sola pregunta el robot se rompe. Lo que he leído hasta ahora me han parecido bastante curiosos los descubrimientos y avances que ha habido hasta el siglo 2058.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Estefania H. entrada 3

Esta semana hemos estado exponiendo todas las presentaciones, me ha parecido genial que la profesora nos diera una segunda oportunidad para poder exponer bien nuestros temas porque nuestro grupo y yo hemos sabido aprovechar muy bien esta segunda oportunidad que nos ha brindado. Hemos sabido cambiar y mejorar el power point y también nos hemos estudiado perfecto cada una de nuestras partes y a la hora de exposición no tuvimos que leer nada del papel, algo en general sobre la clase es que no todos supieron aprovechar bien la segunda incluso la tercera oportunidad que les dieron como un grupo en clase a la segunda oportunidad que les dieron no se sabían  sus partes y la profesora les volvió a dar una tercera oportunidad y aún así no se lo sabían  es un claro ejemplo de que hay que aprovechar las segundas oportunidades que nos brindan.




HOLANDA INSTALARÁ EL PRIMER PUENTE DE ACERO IMPRESO EN 3D

En Holanda, el equipo de MX3D ha anunciado que el primer puente de acero impreso en 3D ya está listo para la instalación que tendrá lugar a finales de mes, en uno de los canales de Ámsterdam. La realización del puente de metal impreso en 3D, permitirá llevar su tecnología a otros sectores. Mx3D es capaz ahora de imprimir complejas estructuras metálicas con una solidez incomparable, gracias al desarrollo de sus brazos robóticos y del software creado por la misma empresa.Aunque este puente en particular no será solo un puente regular, el equipo de MX3D se ha asociado con el Instituto Alan Turing del Reino Unido, y se instalará con una serie de sensores, que ayudarán a recopilar datos en el puente, como la integridad estructural, el tráfico, y todos los datos que permitan controlarlo para detectar posibles problemas de seguridad. Así esta información podría ser usada en el futuro para diseñar puentes similares.

-En mi opinión este nuevo invento será una muy buena invención porque significará que podremos fabricar no solo pintes si no cosas artificiales súper útiles para nuestra vida cotidiana que cambiará nuestra vida.

lunes, 29 de octubre de 2018

16-31 Octubre

Estas semanas todos los grupos iniciamos aleatoriamente las exposiciones,siguiendo la indicación de que cada grupo tenía que durar como máximo 15 minutos y tenía que dar tiempo a exponer tres grupos. A mi grupo concretamente le tocó exponer el primer día y nosotros no teníamos nada preparado y teníamos la parte que nos tocó exponer desorganizada y en desacuerdo con la información que teníamos. Esto sucedió debido a que pensábamos que no empezaban las exposiciones hasta el día siguiente y porque le dedicamos más tiempo a otros apartados porque les veíamos más necesarios los arreglos que había que hacer.Nuestra exposición no fue para nada positiva contando también que salimos a leer la poca información que teníamos. Debido a lo poco preparadas que estaban las exposiciones en general,lo mejor fue que cada grupo repitiera con los temas que quisieran las exposiciones.Esto fue una idea bastante buena,ya que al escoger los temas que cada grupo quería y a que hay una segunda oportunidad,mi grupo y yo nos lo trabajamos más y pusimos toda la información necesaria sobre los inventos de los siglos 20 y 21(fue lo que elegimos porque nos pareció interesante) nos aprendimos lo que teníamos que explicar y elaboramos el power-point con toda la información concorde con lo que nosotros decíamos.Estuvo mucho mejor nuestra exposición por segunda vez,estábamos seguros de nosotros mismos porque sabíamos que estábamos preparados y que queríamos sacar buena nota.Incluso nos ofrecimos voluntarios para ser el primer grupo que exponga,a mi grupo esta segunda oportunidad le favoreció bastante ya que no hay comparación,sin embargo,otros grupos lo hicieron igual o peor. Las segundas oportunidades sirven para mejorar,y hay que saber aprovecharlas y aprender de ello porque no siempre las habrá.

1-15 Octubre (retrasada)

En la semana del 1 al 15 de Octubre organizamos nuestra información para la exposición y revisamos y retocamos el power-point para exponerlo y explicarlo frente a toda la clase. Nos dividimos las partes de la explicación que tenía que decir cada uno,completamos información para hacer una explicación más elaborada,y lo comprobamos con diferentes fuentes para no tener informaciones erróneas. También añadimos al power-point presentaciones animadas y formas graciosas de aparecer la información.

lunes, 22 de octubre de 2018

Lucía Lagar entrada 3

Esta semana hemos estado exponiendo todos los grupos el trabajo que hemos estado haciendo estas semanas de forma aleatoria, la profesora decía que grupo tenía que salir cada día. Al no haber sido un trabajo como lo esperado, la profesora nos dio otra oportunidad para volver a exponer y nos dio la opción de elegir nosotros el tema para prepararlo mejor y exponerlo.

En mi opinión cuando expuse la 1 vez me puse nerviosa porque no lo teníamos muy planeado y nos costó hacerlo sobre la marcha, la 2 vez que expuse no me puse tan nerviosa porque lo teníamos planeado y nos salió mejor porque a trabajamos todos a la vez.

La luna artificial china que planea sustituir a las farolas.

Una ciudad de china planea lanzar en 2020 un satélite de iluminación capaz de producir un brillo de 8 veces superior a la Luna que servirá para complementar a las farolas y diferentes luces instaladas en las calles. Si sus resultados son positivos, otros tres más podrían lanzarse al espacio en 2022. El brillo que va a desprender será alrededor de una quinta parte de lo que emiten las farolas en los ojos humanos.

Resultado de imagen de luna artificial china


lunes, 15 de octubre de 2018

Estefanía H. Entrada 2


-Estas últimas semanas hemos estado terminando el trabajo de la prehistoria por grupos estoy bastante contenta con el grupo que me ha tocado creo que puedo aportar mucho a mi grupo, la semana pasada empezamos las exposiciones en un principio pensé que habíamos hecho un gran trabajo pero cuando nos tocó exponer me di cuenta de que estaba incompleto creo que si nos hubieramos preparado mejor la presentación lo hubieras hecho muchísimo mejor de como lo hicimos pero para eso son los errores para cometerlos y aprender de ellos, creo que este primer trabajo me ha enseñado a trabajar mejor en grupo a como nos deberíamos repartir el trabajo a la hora del trabajo personal también a escucharnos los unos a los otros y a escuchar las ideas de cada uno de nosotros.

En mi opinión a la hora de mejorar en general como clase y una ayuda para nosotros es que la profesora nos dijera con antelación el grupo y tema que vamos a exponer, creo que ayudaría a mejorar las notas y la preparación del trabajo, pero en general creo que ha sido muy interasante escuchar y aprender de los demás compañeros.



NOTICIA DE LA SEMANA 
IBM utilizó cámaras de la policía de Nueva York para un sistema que permite buscar personas por color de piel, según The Intercept

-El New York Times relata que la policía de Nueva york emplea cámaras de reconocimiento facial en su día a día, este dato no es ninguna sorpresa,
Lo que la opinión pública no sabía hasta ahora es que las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de este cuerpo policial, según The Intercept, fueron empleadas por IBM para el desarrollo de una tecnología de reconocimiento.
Gracias a las imágenes que la compañía obtuvo, procedentes de cerca de 50 cámaras de un total de 512 que tenía una sección del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, se fue desarrollando un programa de reconocimiento que permite buscar a personas en función de sus características corporales, como la edad y el color de piel, así como por otros rasgos, como el color de la ropa.
El medio que ha revelado esta colaboración entre la policía neoyorquina e IBM asegura que los defensores de las libertades civiles dicen estar alarmados por la situación. Porque el acuerdo entre el NYPD e IBM no era público y porque este permitía que una empresa privada crease tecnología de vigilancia empleando imágenes policiales de gente que en algún momento recorrió la ciudad de Nueva York.

IBM utilizó cámaras de la policía de Nueva York para un sistema que permite buscar personas por color de piel, según The Intercept





























Lucía Lagar entrada 2

Estas dos últimas semanas hemos estado terminando el trabajo de las distintas herramientas que había y como ha ido evolucionando en las distintas épocas  con eso hemos terminando el word y hemos empezado ha hacer el Power-point para poder exponerlo a nuestros compañeros.
Este trabajo me ha parecido interesante como ya dije en la anterior entrada, pero hacer el Power-point me ha parecido más aburrido porque ha sido muy largo y teníamos que buscar muchas fotos y algunas no las encontrábamos y porque después de hacerlo tendríamos que exponerlo.

lunes, 1 de octubre de 2018

Vinicio farinango 
   
Hemos creado cada uno una cuenta de gmail de drive   en los  primeros dias , estamos trabajando sobre la prehistoria etc...  y hemos buscado cada uno informacion y tambien fotos  . hemos tenido que resumir más el power point y nos queda todavia hacer cositas y en esta semana lo   acaberomos  y nos  lo repartiremos .he estado buscando una noticia  un ratón  que controla  los ordenadores .
Resultado de imagen de raton ordenador informacion
https://tecnologia-informatica.com/mouse-raton-historia-futuro/

Paula Bonilla

Estos días en la clase de tecnología hemos estado elaborando un power-point sobre la Prehistoria para exponerlo y explicar la parte que nos toque. También hemos hecho nuestra explicación en un word para saber lo que nos tenemos que estudiar.El word ya lo hemos acabado,pero nos faltan los últimas seis apartados de la Prehistoria.
Me parece un buen trabajo porque así conoces la vida que llevaban los de esa época ,también me parece muy interesante y curioso la capacidad que tenían para sobrevivir y guiarse por su instinto,algo que me parece muy complicado.Pero no estoy de acuerdo con que nos tengamos que aprender todo y luego expongamos una parte,porque son apartados muy extensos y no podemos profundizar tanto,tenemos que ser breves y especificar en lo que vayamos a decir.
Una novedad tecnológica que me ha llamado la atención ha sido el baby call,que funciona como un guante o tobillera que se le pone al bebé,con una tela hipoalergénica.Y con sensores transmite los datos al móvil a través de una aplicación.Esto contiene un micrófono,para escuchar al bebé;mide su temperatura corporal;oxigenación en sangre;pulso cardíaco;y detecta si está boca arriba o boca abajo.Me ha sorprendido bastante por los avances que han hecho,y todo lo que te avisa ese aparato,también muy curioso que tenga tanta potencia para hacer todas esas funciones,que también son imprescindibles para la salud de un bebé y le tienes más controlado.Esto ayuda a averiguar si el bebé tiene problemas y puedes actuar antes de que se ponga peor.Incluso puedes evitar que tenga una enfermedad grave por el período de tiempo en el que te has dado cuenta.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Lucía Lagar

Estos días en clase hemos estado haciendo un trabajo grupal en el que teníamos que buscar información sobre las herramientas de la Prehistoria... primero hicimos un word para poner las ideas para poder estudiarlo para la presentación, también hicimos un power-point para poder exponerlo en clase.
Esta asignatura me parece positiva y entretenida porque puedo aprender muchas cosas de la tecnología que no se en el día de hoy, este trabajo me parece interesante porque puedes aprender la vida que llevaban en esa época, me parece curioso como vivían porque tenían muy pocos materiales y sabían hacer muchas cosas como la lanza que la hacían con piedras...También me parece bien que expongamos porque así puedo aprender cosas que los otros grupos han puesto y mi grupo no lo ha puesto.

NOTICIA DE IPHONE XS

Han creado un nuevo iphone llamado iphone Xs que es igual que el iphone x pero se diferencia por su gran tamaño que es parecido al iphone 8plus, Apple está teniendo problemas por la demanda de teléfonos por la capacidad de memoria ya que Samsung también está apostando por la capacidad para el samsung galaxy note 9, este nuevo iphone cuesta más de 1000 euros, como mucha gente se lo compraría llegarían a ganar mas de un millón de euros,
Resultado de imagen de foto iphone xs
-He elegido esta noticia porque me parece interesante como en tan poco tiempo crean móviles nuevos con nuevas actualizaciones y es lo último de la tecnología y porque cuesta muchísimo dinero y en mi opinión no me lo compraría.

ESTEFANIA HOLGUIN

El primer día de tecnología la profesora nos dió los criterios de calificación para saber como iba a puntuar cada parte de la asignatura, esta parte del dia me parecio perfecto porque debemos saber como los profesores ponen nuestros dias

Este trabajo me a parecido muy interensante porque introduce super bien la aignatura de tecnologia, debemos saber como todo empezó y como evolucionó  en nuestros dias

Tambien me gusta mucho la parte en que tenemos que leer un libro relacionado con la asignatura, eso nos va a ayudar a mejorar nuestro conocimiento y vocabulario
 Por el momento me encanta esta asignatura.



noticia iphone Xs


Como ya todos sabréis, el pasado viernes salió a la venta el nuevo iPhone de Apple en dos versiones: XS y XS Max. Este es lo último en tecnologia no solo es famoso por su diseño de acero inoxidable, tambien esta disponible en un nuevo color aparte del plateado,negro.Ahora tambien está disponible en oro, su camara de video 4k hd es lo ultimo en fotografia, nunca antes había habido un smartphone con una camara de fotos y videos tan similar a las cámaras profesionales de fotografía, tambien destaca por su pantalla completa.Resultado de imagen de foto iphone xs
-Esta noticia me a parecido muy interesante porque es la ultima actualización de moviles y tecnología, además me lo quiero comprar porque es lo último en tecnología.