miércoles, 27 de febrero de 2019
Libro febrero
CAPÍTULO 5
Este capítulo me ha parecido más interesante que los demás capítulos ya que en este me he enterado mejor de lo que iba pasando porque en los otros capítulos no entendía bien lo que quería decir, de este capítulo pienso que hicieran tantos robots y todos salieran mal era por culpa de algo que ellos no sabían el porque y lo tenían que solucionar, que hicieran un robot que leyese la mente me parece mal ya que se puede enterar de todo y la gente necesita privacidad como cuando el robot le dijo a Susan que Ashe estaba enamorado de ella y el robot se lo dijo, también me parece mal que le mandaran arreglar el problema del robot a una sola persona porque se puede estresar y pasarlo mal, también me pareció mal que Herbie mintiese a Susan por lo que el robot se empezó a sentir mal ya que debía cumplir la ley que era no herir a los humanos y empezó a pensar mucho...su cerebro fallo y se desmayo, por eso esto me parece mal porque pone en un compromiso al robot que el no tiene la culpa de nada.
Libro de Diciembre
Me he leído el capítulo 3 titulado: Razón. Me ha parecido bastante interesante que puedan controlar unos robots por sí solos la sala de control sin consultar a los científicos Powell y Donovan, y también un tanto estresante cuando los robots no se creían que les habían fabricado ellos y que no les había creado el Señor. Ni demostrándole delante de la cara de Cutie que ellos crean robots se cree que sea verdad, es un tanto desesperante que los robots se crean más que los humanos y que no se lo puedan demostrar de ninguna manera porque siempre tiene razones y argumentos para pensar lo contrario. Y es increíble lo que puede hacer la tecnología por sí sola, Cutie hizo que todos los robots creyeran en la fe y fueran los seguidores de él, el profeta. Es increíble que se puedan rebelar ellos mismos sin ordenárselo, y como hacen que la palabra de los científicos no cuente para nada y que ahora decidan ellos lo que deben hacer en cada momento. Es bastante desesperante que aún sabiendo que lo que los científicos dicen es verdad que los robots no se lo crean y tengan compasión de ellos porque piensen que es lo que el Señor ha elegido para cada uno, y que menosprecien el subconsciente de los humanos creyéndose que su coeficiente intelectual es más alto que el de ellos. Y me hizo gracia al final del capítulo cuando llega el relevo de científicos que se van a quedar varias semanas con Cutie y pregunta Muller que qué tal iba ese robot y Powell le respondió que es bueno y que no va a tener que preocuparse de los controles, porque el robot hace sentir bastante confuso, nervioso y enfadado por la fe y la falta de confiar en la Tierra y todo lo que tenga que ver con ella, pero es verdad que de los controles no se van a tener que preocupar porque ellos aunque tengan ese comportamiento y se cieguen de la verdad, saben manejar por ellos mismos la sala de controles y que todo salga tal y como se deseaba. Este capítulo me ha enseñado que muchas veces no somos conscientes de la verdad o no queremos saberla, y nos imaginamos o pensamos lo que nos gustaría o lo que nos parece más factible. Y hay que reflexionar sobre estos temas y no solo centrarnos y defender nuestra idea sin escuchar lo que las demás personas piensan al respecto, porque alomejor puede que nosotros estemos equivocados.
domingo, 24 de febrero de 2019
16-31 Febrero
Estas semanas hemos repasado para el examen de electrónica digital, los circuitos los he entendido un poco, y los problemas más o menos. El examen me ha salido mal, me ha parecido difícil porque me cuesta mucho el temario de este trimestre, por mucho que haya practicado e intentado no lo he logrado comprender. Menos mal que aunque haya suspendido el examen tengo opción a aprobar con el examen de las viviendas y por las entradas del blog. También hemos entregado el trabajo de las viviendas, teníamos muy poco tiempo y bastantes cosas que corregir, ya que le dijimos a la profe que nos lo revisara y nos comentó lo que teníamos que arreglar y lo que nos faltaba. También enumeramos las páginas, pusimos el índice y la bibliografía. Nos faltaban por hacer demasiadas cosas y no nos dio tiempo a arreglarlas y ponerlas todas. Me siento un poco mal por haber desaprovechado muchos momentos y por no haberme centrado en el trabajo, podría haber dado más para hacer mejor el trabajo pero se me hacía muy costoso e interminable. Espero que lo tengamos bastante bien, o al menos que esté aprobado porque es verdad que no me he entregado como tendría que haberlo hecho pero he trabajado bastante bien y he mostrado interés por entender muchas cosas. En mi opinión el trabajo está bien pero podría estar mejor.
Una noticia que me ha impactado de la inteligencia artificial para contribuir a mejorar la eficencia y reducir las emisiones, con un proyecto llamado Ermes, son robots que tratan de prevenir cuándo los cultivos están listos para la cosecha. También en el cambio climático, ya que estos robots son capaces de crear modelos precisos del tiempo y predicen cómo van a ser los efectos del cambio climático a largo plazo.
Me ha parecido interesante porque gracias a ellos no tienes que estar tan pendiente del cultivo, al igual que ayuda a que no se te pase el tiempo de la cosecha, así puedes estar más relajado. Y también lo del cambio climático me parece bastante bien, ya que de ese modo sabemos lo que va a pasar si no tomamos medidas.
Una noticia que me ha impactado de la inteligencia artificial para contribuir a mejorar la eficencia y reducir las emisiones, con un proyecto llamado Ermes, son robots que tratan de prevenir cuándo los cultivos están listos para la cosecha. También en el cambio climático, ya que estos robots son capaces de crear modelos precisos del tiempo y predicen cómo van a ser los efectos del cambio climático a largo plazo.
Me ha parecido interesante porque gracias a ellos no tienes que estar tan pendiente del cultivo, al igual que ayuda a que no se te pase el tiempo de la cosecha, así puedes estar más relajado. Y también lo del cambio climático me parece bastante bien, ya que de ese modo sabemos lo que va a pasar si no tomamos medidas.
1-15 Febrero
Es el último mes que tenemos para terminar el trabajo, me está costando cada vez más ya que me parece un poco cansino un trabajo tan largo y un poco complicado el contenido, en numerosas ocasiones he tenido que pedir ayuda ya que yo no entendía muchas cosas. Y cada vez tengo menos interés porque se me hace eterno tener que trabajar todos los días, excepto cuando toca teoría, el mismo trabajo. Y los ordenadores tampoco ayudan mucho ya que tardan en cargar y en recibir la información,y como van lentos me facilitan la distracción. También hemos continuado con las clases de electrónica digital, añadiendo al temario problemas y circuitos. Me cuesta bastante comprenderlo, no lo entiendo por muchas veces que me lo expliquen, solo logré entender un problema, que fue el de la familia de tres miembros. Cuando lo entendí me sentí súper contenta, ya que era el primer problema que entendí de todos los que habíamos hecho. Los circuitos no los entiendo, me hago un lio con los cables y no lo sé hacer, es por eso que las clases me parecen un poco aburridas y me estreso porque no entiendo nada, me cuesta bastante el temario de este trimestre.
La noticia que me ha gustado es la Inteligencia Artificial, que trata de ayudar en muchos tipos de temas, uno de ellos es la sanidad, la creación de un proyecto llamado Murab ayuda a la detección más precisa y segura del cáncer de mama. Murab utiliza un robot que hace imágenes a través de sensores de ultrasonido y presión, de esta manera facilita en muchos sentidos el diagnóstico.
Me ha gustado porque gracias a esto se puede detectar mejor y sin errores. Y de esta manera, están a tiempo de recibir un tratamiento con porcentajes de curarse.
La noticia que me ha gustado es la Inteligencia Artificial, que trata de ayudar en muchos tipos de temas, uno de ellos es la sanidad, la creación de un proyecto llamado Murab ayuda a la detección más precisa y segura del cáncer de mama. Murab utiliza un robot que hace imágenes a través de sensores de ultrasonido y presión, de esta manera facilita en muchos sentidos el diagnóstico.
Me ha gustado porque gracias a esto se puede detectar mejor y sin errores. Y de esta manera, están a tiempo de recibir un tratamiento con porcentajes de curarse.
16-31 Enero
Hemos empezado a trabajar la electrónica digital con los sistemas binario y decimal, al principio me costó un poco entenderlo pero con las explicaciones y la práctica al final lo entendí. Y hemos seguido con el trabajo de las viviendas, que es bastante largo y vamos un poco mal de tiempo ya que los ordenadores van lentos y no cargan. También por la falta de algunos integrantes del grupo se nos acumuló bastante el trabajo, ya que teníamos que hacer su parte también. Yo también he tenido dificultades en algunos apartados del trabajo que no entendía muy bien lo que quería decir y lo que había que buscar. Pero recibí una buena ayuda de mis compañeros que me lo explicaron amablemente las veces que necesité para entenderlo, y al final supe hacerlo. Me siento muy bien, muy a gusto y cómoda trabajando en mi grupo porque nos apoyamos y ayudamos entre nosotros y eso es algo súper importante para trabajar en equipo y no es fácil de conseguir, pero hemos tenido la suerte de conectar muy bien desde los primeros momentos.
Una noticia que he encontrado es la inteligencia artificial para el procesamiento de datos, que trata de un proyecto llamado Traman21, que está trabajando en el desarrollo de un sistema que permitirá a los coches cambiar de conductor a conductor automático sin necesidad de preocuparse, basándose en casos de conducción que han sido estudiados.
Me parece bastante interesante y curioso que puedas utilizar el conductor automático del coche y estés despreocupado de la carretera, porque es útil si alguien va a hacer un viaje muy largo, o si te quieres despejar un poco. Y me parece bastante complicado el trabajo, esfuerzo y las veces que habrán tenido que intentar para que salga bien y esto sea posible hoy en día.
Una noticia que he encontrado es la inteligencia artificial para el procesamiento de datos, que trata de un proyecto llamado Traman21, que está trabajando en el desarrollo de un sistema que permitirá a los coches cambiar de conductor a conductor automático sin necesidad de preocuparse, basándose en casos de conducción que han sido estudiados.
Me parece bastante interesante y curioso que puedas utilizar el conductor automático del coche y estés despreocupado de la carretera, porque es útil si alguien va a hacer un viaje muy largo, o si te quieres despejar un poco. Y me parece bastante complicado el trabajo, esfuerzo y las veces que habrán tenido que intentar para que salga bien y esto sea posible hoy en día.

1-15 Diciembre
Estas semanas hemos sabido las personas con las que íbamos a estar en el grupo cooperativo para elaborar entre todos el trabajo de las viviendas. Mi grupo es de cinco personas y está formado por: Inés, Angelina, Alejandro, Raúl y yo. Hemos empezado a organizarnos las partes del trabajo, a pesar de que hemos tenido dificultades con algunos ordenadores que tardaban en cargar. En mi opinión mi grupo está bastante equilibrado, ya que todos mostramos ganas de trabajar y de hacerlo lo mejor posible. Nos compenetramos bastante bien porque nos ayudamos mutuamente.
La noticia tecnológica que me ha llamado la atención es Baby Planner, que es una nueva funcionalidad en una aplicación y la web de BBVA, que permite a cualquier persona conocer los gastos que van a tener con la llegada de sus bebés. El objetivo de esta aplicación es que los padres obtengan información para que se hagan una idea de los costes que van a tener, y de esta manera, puedan gestionar y planificar la economía de la que van a disponer.
Y me ha llamado la atención porque es bastante curioso y necesario saber lo que te vas a gastar, ya que así mides mucho mejor las cuentas del dinero y así está más controlado.
La noticia tecnológica que me ha llamado la atención es Baby Planner, que es una nueva funcionalidad en una aplicación y la web de BBVA, que permite a cualquier persona conocer los gastos que van a tener con la llegada de sus bebés. El objetivo de esta aplicación es que los padres obtengan información para que se hagan una idea de los costes que van a tener, y de esta manera, puedan gestionar y planificar la economía de la que van a disponer.
Y me ha llamado la atención porque es bastante curioso y necesario saber lo que te vas a gastar, ya que así mides mucho mejor las cuentas del dinero y así está más controlado.
miércoles, 20 de febrero de 2019
entrada enero 2(retraso)
-En el mes de enero comenzamos con electronica digital,es bastante interesante e interactivo, aunque el primer día que la profesora lo explicó era un poco confuso por tantos cables que había que unir
pero finalmente entendí como había que hacerlo y solucioné lo que hacía mal.
- También hemos empezado un trabajo de instalaciones de viviendas en el cual hemos tenido que hacer nuevos grupos a mi me ha tocado con: Marina Gascón, Oscar García y Ainhoa Martínez, la verdad es que estoy muy contenta con el grupo que me ha tocado y por el momento estamos trabajando todos muy bien, nos hemos repartido el trabajo de modo que cada uno y hace un punto de cada apartado y así todos sabes de lo que estamos haciendo en cada apartado.
pero finalmente entendí como había que hacerlo y solucioné lo que hacía mal.
- También hemos empezado un trabajo de instalaciones de viviendas en el cual hemos tenido que hacer nuevos grupos a mi me ha tocado con: Marina Gascón, Oscar García y Ainhoa Martínez, la verdad es que estoy muy contenta con el grupo que me ha tocado y por el momento estamos trabajando todos muy bien, nos hemos repartido el trabajo de modo que cada uno y hace un punto de cada apartado y así todos sabes de lo que estamos haciendo en cada apartado.
Libro de enero(retraso)
-Para hacer la recuperación del primer trimestre de tecnología he leído el primer capitulo del libro
"Yo robot".
El primer capitulo nos cuenta como un robot debe cumplir un rol como niñera, al hacerse cargo de una niña pequeña el propósito es intentar que el robot cumpla con su deber de hacer bien su trabajo sin encariñarse de la niña, una niñera suele cogerle cariño a los niños que cuida pero en cambio un robot no tiene pensamientos, emociones ni sentimientos. Al empezar el robot con su trabajo y hacer todo lo que su amo le ordene todo lo que querían evitar sucedió, la niña se empieza a encariñar con el robot.
En mi opinión, el mundo tecnológico está dando un giro gigante en nuestras vidas y un futuro será tan imprescindible como el agua, creo que llegará un momento, no muy lejano, en el que los robots serán algo muy cotidiano en nuestra vida diaria y que sin duda y por desgracia quitará millones de empleos en el mundo, un ejemplo de esto que está sucediendo ahora mismo, miles de personas que trabajaban en fabricas han sido desempleados y sustituidos por maquinas que ahora hacen su trabajo, y volviendo con el libro ese robot que ahora cuidas a esa niña le ha quitado el puesto a una persona que a lo mejor ahora está en la calle teniendo que alimentar a una familia y teniendo que pagar el alquiler y gastos personales.

https://elpais.com/elpais/2019/01/07/eps/1546865049_782991.html
"Yo robot".
El primer capitulo nos cuenta como un robot debe cumplir un rol como niñera, al hacerse cargo de una niña pequeña el propósito es intentar que el robot cumpla con su deber de hacer bien su trabajo sin encariñarse de la niña, una niñera suele cogerle cariño a los niños que cuida pero en cambio un robot no tiene pensamientos, emociones ni sentimientos. Al empezar el robot con su trabajo y hacer todo lo que su amo le ordene todo lo que querían evitar sucedió, la niña se empieza a encariñar con el robot.
En mi opinión, el mundo tecnológico está dando un giro gigante en nuestras vidas y un futuro será tan imprescindible como el agua, creo que llegará un momento, no muy lejano, en el que los robots serán algo muy cotidiano en nuestra vida diaria y que sin duda y por desgracia quitará millones de empleos en el mundo, un ejemplo de esto que está sucediendo ahora mismo, miles de personas que trabajaban en fabricas han sido desempleados y sustituidos por maquinas que ahora hacen su trabajo, y volviendo con el libro ese robot que ahora cuidas a esa niña le ha quitado el puesto a una persona que a lo mejor ahora está en la calle teniendo que alimentar a una familia y teniendo que pagar el alquiler y gastos personales.
Un robot entre mayores
ES ZORA. Así se llama. Puede que no parezca gran cosa. Tiene el aspecto de ser más un juguete bonito de última generación que una maravilla futurista, pero en realidad este robot es la base de un experimento en Francia para revolucionar la atención a los ancianos. Y está funcionando.
Cuando Zora llegó a Jouarre, una residencia de personas mayores a una hora de París, empezó a pasar algo extraño: muchos pacientes desarrollaron un vínculo emocional con este ingenio robótico y lo trataban como a un bebé. Lo abrazaban, arrullaban y daban besos. Zora, que cuesta hasta 16.000 euros, ofrecía algo muy valioso para un mayor: compañía, en un lugar en el que la vida puede resultar solitaria. Los pacientes del hospital de mayores padecen demencia y otras enfermedades que requieren cuidados las 24 horas. Sin embargo, las familias no hacen muchas visitas a sus abuelos y el personal de asistencia psicológica siempre es escaso.

https://elpais.com/elpais/2019/01/07/eps/1546865049_782991.html
domingo, 10 de febrero de 2019
Entrada Febrero
Esta semana hemos estado acabando el trabajo de instalaciones en viviendas, este trabajo me está pareciendo muy largo ya que hay muchos contenidos y mi grupo no ha estado completo porque faltaban los componentes los días que había tecnología por lo cual no hemos podido avanzar mucho con el trabajo, luego la profe nos dijo que podía revisar un poco los trabajos y nos revisó nuestro trabajo y nos dijo que teníamos que poner números a las páginas pero que por lo demás estaba bien, este trabajo me parece un poco aburrido ya que hay que buscar muchas cosas de los contenidos y algunas no las encontramos fácilmente, pero por otro parte también me parece interesante ya que podemos aprender muchas cosas como por ejemplo los distintos componentes de fontanería...
NOTICIA:
Así son los nuevos auriculares inalámbricos de Samsung.
NOTICIA:
Así son los nuevos auriculares inalámbricos de Samsung.
La multinacional sur coreana presentará el próximo 20 de febrero los nuevos Samsung Galaxy S10 y S10 Plus. Y si nada falla, junto a los «smartphones», dará a conocer sus auriculares Galaxy Buds, según ha publicado el portal alemán «WinFuture», cuyo precio sería de 149 euros.
Los nuevos dispositivos están llamados a recoger el testigo de los Gear IconX, los auriculares que Samsung lanzó en 2016 sin conseguir el éxito esperado. Pero esta historia no puede repetirse porque el salto cualitativo de los Galaxy Buds es notable.

- He elegido esta noticia ya que me parece interesante como han sacado los auriculares inalámbricos como los de los Iphones a los móviles de Samsung y me parece que se han copiado de Iphone y es como una competencia entre estas dos compañías.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)