viernes, 17 de mayo de 2019
Libro de Mayo
Me he leído el capítulo seis titulado:"Pequeño robot perdido", al principio me costaba entender un poco algunas frases debido a las palabras que se utilizan pero lo he sobreentendido por el contexto y la siguiente frase que tenían en relación, y así tenía más sentido todo. El resto de las páginas las he entendido a la perfección,las primeras páginas me han parecido un poco aburridas ya que había una acción muy lenta y se hablaba todo el rato el mismo tema, pero a partir de la mitad del capítulo, donde empezaron a poner en práctica soluciones para encontrar al robot Nestor 10 me empecé a enganchar y me entretuve. Lo que más me gustó fue la manera que acabó descubriéndole porque fue muy inteligente. Y pienso que tener un trabajo como el general o la psicóloga de U.S.Robots es muy difícil ya que tienes que tener ideas útiles y en poco tiempo para que repercuta lo más mínimo en el resto de trabajadores y de avanzar en las diferentes investigaciones. Además tienes que estar preparado para diversas cosas que puedan pasar, para dominar a los robots, tener mucha paciencia y tener un alto coeficiente intelectual para no cometer fallos en los circuitos ni mecanismos que incluyen en los robots, ya que esto perjudicaría el desarrollo del robot, sería un gran fallo y una pérdida de tiempo ya que habría que desmontarle y averiguar dónde está el fallo.
miércoles, 15 de mayo de 2019
1-15 mayo (estefania)
-Durante estas ultimas semanas hemos estado terminando nuestro proyecto del brazo hidraúlico aunque aún no hemos terminado el trabajo mi grupo y yo estamos muy contentas porque hemos avanzado mucho y de lo que llevamos hecho la verdad es que estamos muy satisfechas con lo que tenemos hecho, todavía nos falta terminarlo pero creo que la semana que viene estará finalmente terminado.
Trucos para sacarle partido a los nuevos AirPods
Trucos para sacarle partido a los nuevos AirPods
Los nuevos AirPods 2 de Apple no es que hayan cambiado mucho de estética en comparación con sus antecesores, pero sí han incluido algunos detalles interesantes en su interior. No son demasiados, en verdad, pero sí han mejorado algunos aspectos interesantes. Por ejemplo, han incorporado la función inalámbrica del asistente Siri. Y eso, en algunas tareas, lo cambia todo.
Pero este diminuto dispositivo también ofrece otras prestaciones que, en ocasiones, puede pasar algo desapercibidas. Por ejemplo, se puede pasar fácilmente la reproducción de un iPhone a un ordenador Mac o ajustar algunas funciones de sus paneles táctiles.
Cómo pasar la reproducción del iPhone al Mac
Estos cascos pueden ahora evitar interrupciones innecesarias cuando se están utilizando varios dispositivos de Apple distintos entre sí, pero que suelen funcionar de manera sincronizada. A través del software de la firma de la manzana, los usuarios pueden pasar de escuchar música a través de por ejemplo un iPhone y, casi automáticamente, hacerlo si se enchufa el ordenador Mac.
Es una función muy útil pero que requiere de ciertos ajustes. Para ello, hay que tener configurado el Mac para que aparezca el atajo con el icono de volumen en la barra de menús situado en la franja superior de la pantalla. Ahí, tan solo hay que elegir que los AirPods funcionen como salida de audio desde ese mismo icono.
Escuchar música con el Apple Watch
Una forma de aprovechar aún más los nuevos AirPods para hacer deporte es usarlos con el Apple Watch. Solo hay que abrir el Centro de Control del Apple Watch (deslizando el dedo de abajo a arriba sobre la pantalla), tocar el icono AirPlay y elegir los auriculares. Esto permite hacer llamadas y también escuchar Apple Music y Podcasts directamente desde la muñeca.
Comandos para Siri
Una de las grandes novedades de los auriculares ha sido la integración del asistente digital Siri por voz. Es decir, con solo pronunciar las palabras mágicas para invocarlo («Oye, Siri») el software se pone en marcha para que el usuario pueda gestionar algunos servicios. Por ejemplo, se pueden realizar llamadas, ajustar el volumen o pedir indicaciones de una ruta determinada.
Pero hay otras opciones, que hay que saber, sin embargo, activarlas por medio de unos comandos de voz concretos. Hay muchos ejemplos, pero por ejemplo en tareas del reproductor de música se pueden realizar múltiples peticiones: «Pon mi lista de reproducción Favoritos», «Sube el volumen», «Pon pausa», «Salta de canción» o «Sigue la reproducción». Pero también se pueden poner en marcha comunicaciones: «Envía un mensaje a [nombre del contacto]». O recibir información de todo tipo como «¿Cuánta batería me queda en los AirPods?» o «¿Cómo se va a mi casa?». Ya es cuestión de probar.
Cómo buscarlos
Aunque no es perfecto el sistema, se puede configurar la «app» «Buscar mi iPhone» para localizar en el mapa donde están los AirPods. Si están cerca de uno de tus dispositivos Apple y conectados por Bluetooth se puede reproducir también un sonido para que sea fácil encontrarlos. Pero tiene que estar cerca, no te vayas a pensar que funciona a diez kilómetros a la redonda, aunque puede indicar dónde estuvieron la última vez. Para ello, basta con ir a la «app» Buscar y seleccionar los AirPods en la pantalla en «Acciones/Reproducir sonido».
OPINIÓN
La verdad que los últimos airpods me parecen algo muy útil e innovador ya que seguro que todos estamos cansados de que nuestros auriculares estén siempre enredados por los cables con este nuevo invento ya jamas te volverá a pasar.
1-15 de mayo
Estas ultimas semanas hemos estado haciendo el proyecto, hay días que solo podíamos hacer el brazo porque hay gente que no traía el material y no podíamos adelantar mucho, yo creo que vamos un poco justas de tiempo y no nos va a dar tiempo acabarlo porque también hemos tenido varios problemas como por ejemplo al mover el brazo se nos rompió una jeringuilla y la tenemos que volver a poner y también tuvimos que repetir muchas partes del cartón porque no nos daban bien y teníamos que repetir algunos agujeros, pero nosotras nos repartimos bien el trabajo y poco a poco vamos adelantando algo más que no sea solo el brazo.
NOTICIA
-He elegido esta noticia porque me parece bien que hayan echo una tablet por solo 400 euros, porque si hay gente que de verdad necesita una tablet y no tienen mucho dinero para comprarse una tablet está se la pueden comprar pero también la gente se viciaría mucho más al internet y eso no es bueno.
NOTICIA
Tabletas multimedia por menos de 400 euros.
Aunque el smartphone es el dispositivo móvil más utilizado, tiene sus limitaciones a la hora de realizar determinadas tareas: por ejemplo, al visualizar contenidos multimedia. Por eso, las pantallas más grandes de las tabletas -así como la presencia de sistemas de sonido de mayor calidad- se convierten en mejores alternativas para este uso.A la hora de elegir un modelo multimedia para disfrutar de una película, una serie de televisión o jugar de manera ocasional no sólo es importante el tamaño de la pantalla. También lo es su resolución y que ofrezca un buen nivel de brillo, nitidez, que los colores sean vivos… Además, la calidad del sonido es clave para que la experiencia sea completa. Por otro lado, la conexión a Internet tiene que ser estable y que no existan interrupciones cuando se accede a contenidos online.
-He elegido esta noticia porque me parece bien que hayan echo una tablet por solo 400 euros, porque si hay gente que de verdad necesita una tablet y no tienen mucho dinero para comprarse una tablet está se la pueden comprar pero también la gente se viciaría mucho más al internet y eso no es bueno.1-15 de Mayo
Estos días hemos estado haciendo el proyecto, hemos tenido algunos problemas ya que había algunas personas que no han traído el material y solo podíamos hacer el brazo. Yo creo que vamos un poco atrasados y no nos va a dar tiempo a acabarlo, pero vamos a poner de nuestra parte para avanzar y aunque sea acabar una parte. Hemos tenido varios problemas, como que al mover el brazo se ha roto una jeringuilla, hemos tenido que repetir algunas formas de cartón porque estaban mal... Pero a pesar de los problemas que hemos tenido a lo largo de estos días, nosotros hemos puesto más ganas para arreglarlo y repetirlo porque sino te estresas y es peor porque no avanzas, así que nosotras vamos con calma, haciéndolo todo bien que así vamos mejor, porque si nos metemos prisa al final sale algo mal, y es preferible tener hecho un poco del proyecto y bien que la mitad y que esté mal.
Una noticia que quiero compartir es " Hackers logran acceder a teléfonos de usuarios de whatsapp", la compañía que tiene la propiedad de Facebook y de insta, a 1500 millones de usuarios les hizo actualizar la aplicación a su última versión. La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, que también era propiedad de Facebook, dijo que se había detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalasen software espía en algunos teléfonos y accediesen a los datos que tenían esos dispositivos.
He querido poner esta noticia porque es un tema que está en el día a día, a muchas personas les ha pasado y me parece un tema muy importante ya que se meten en todo lo que tengas en tu móvil y pueden obtener mucha información, y puede llegar a ser muy peligroso. Y me he quedado asombrada ya que por una simple versión actualizada de Facebook se pueden meter en tu móvil.
Una noticia que quiero compartir es " Hackers logran acceder a teléfonos de usuarios de whatsapp", la compañía que tiene la propiedad de Facebook y de insta, a 1500 millones de usuarios les hizo actualizar la aplicación a su última versión. La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, que también era propiedad de Facebook, dijo que se había detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalasen software espía en algunos teléfonos y accediesen a los datos que tenían esos dispositivos.
He querido poner esta noticia porque es un tema que está en el día a día, a muchas personas les ha pasado y me parece un tema muy importante ya que se meten en todo lo que tengas en tu móvil y pueden obtener mucha información, y puede llegar a ser muy peligroso. Y me he quedado asombrada ya que por una simple versión actualizada de Facebook se pueden meter en tu móvil.

domingo, 5 de mayo de 2019
libro de abril (retraso)
-Este mes me he leído el tercer capitulo del libro, en este capitulo nos habla de:
-Powell y Donovan fueron enviados a una estación espacial que provee energía a los demás planetas, se trata de los robots que controlan los rayos de energía que lleva a los demás planetas. Cutie, un robot, establece una nueva sociedad en la que crea su propia "religión".Esto lleva a pensar que debe convertirse en el profeta del señor y solamente hacerle caso a él, el transformador de enrgía. A causa de esto se provocó una especie de rebelión contra los humanos, ya que ellos intentaron eliminar a Cutie, cosa que fue imposible porque los robots ya no obedecían ordenes de los humanos solo de Cutie,
-Powell y Donovan fueron enviados a una estación espacial que provee energía a los demás planetas, se trata de los robots que controlan los rayos de energía que lleva a los demás planetas. Cutie, un robot, establece una nueva sociedad en la que crea su propia "religión".Esto lleva a pensar que debe convertirse en el profeta del señor y solamente hacerle caso a él, el transformador de enrgía. A causa de esto se provocó una especie de rebelión contra los humanos, ya que ellos intentaron eliminar a Cutie, cosa que fue imposible porque los robots ya no obedecían ordenes de los humanos solo de Cutie,
domingo, 28 de abril de 2019
1-15 abril (retraso)
-Durante estos días hemos seguido trabajando en el brazo hidráulico mi grupo y yo la verdad es que creo que vamos bastante avanzados, se nos ha dado bastante bien a la hora de montar la primera parte que es brazo hemos traído todos los materiales excepto un día ya que los tenía cristina y falto un dia pero igualmente pudimos avanzar en otras partes del brazo hidráulico menos mal nos nos afectó mucho al desarrollo del trabajo.
El Samsung Galaxy Fold es un teléfono «alarmantemente frágil»
El Samsung Galaxy Fold es un teléfono «alarmantemente frágil»
El Samsung Galaxy Fold es el primer móvil plegable de la historia. Pero también se ha convertido en todo un hito por haber «pinchado» antes de salir a la venta. La firma surcoreana anunciaba, a principios de esta semana, que cancelaba su estreno debido a los problemas que había presentado el terminal en su pantalla durante los primeros testeos del «smartphone» por parte de periodistas estadounidenses.
Samsung no ha detallado cuál es realmente el problema del Galaxy Fold que parecía ser el móvil perfecto tras ocho años de investigación. No se sabe cuándo saldrá al mercado ni las mejoras a las que será sometido pero, por suerte, los chicos de « iFixit», expertos en destripar terminales, parecen saber cuáles son las causas exactas por las que la pantalla del teléfono flexible falla.
OPINIÓN
-Este teléfono me parece algo muy interesante ya que nunca habíamos visto algo parecido aunque un poco confuso y raro y creo que peligro en mi opinión nunca me lo compraría.
16-31 marzo (retraso)
-Durante estos días hemos empezado un proyecto muy interesante en el que realizaremos un brazo hidráulico, la verdad es que nunca había hecho un proyecto de este tipo me parece muy interesante y algo muy interesante e interactivo ya que haciendo este tipo de trabajos aprendemos mucho y nos suele gustar mucho ya que las clases son mucho mas amenas, al principio del trabajo mi grupo y yo pensábamos que iba a ser mucha mas difícil hacerlo, pero en realidad ahora que ya llevamos unas cuantas clases haciéndolo no es tan complicado y bastante divertido.De momento no hemos tenido ningún tipo de problema ni ninguna otra mala circunstancia.
Una semana con el nuevo reloj de Samsung: mucho fitness para algo de descontrol
Con una visión transversal, Samsung ha querido unificar dos mundos estrechamente relacionados, el de las pulseras de fitness y los relojes inteligentes. Esa estrategia funciona de inicio en su nuevo dispositivo, el Galaxy Watch Active. Un «smartwatch» estéticamente bonito y que presenta una gran personalidad, aunque su fuerza no reside precisamente en su interior, la cual presenta ciertas dudas tras un uso prolongado.
Antes de entrar en detalles, hay que referirse a uno de sus aspectos más determinantes, el diseño; es precioso, la verdad. Una pantalla esférica, minimalista, pero atrevida. Pequeña (1.1 pulgadas) pero que, sin embargo, queda muy bien en muñecas pequeñas. Es cómodo y manejable. Una vez puesto en la mano «desaparece»: casi ni te enteras que lo llevas. Es increíblemente ligero, algo en lo que también contribuye su peso, de solo 25 gramos. Está ahí para cuando lo necesites. La calidad del panel (de tipo Amoled, como los móviles más avanzados) es incuestionable; con una resolución de 360 x 360 píxeles, el dispositivo ofrece mucha información útil.
A nivel técnico, funciona de manera equilibrada y fluida gracias al «cerebro» escogido, un chip Exynos 9110 de dos núcleos y capaz de moverse a una frecuencia de reloj de 1.15 GHz. Viene acompañado de una memoria RAM de 768 MB y permite hasta 4 GB de almacenamiento, tanto para albergar aplicaciones como contenido -canciones.
OPINIÓN
-Este reloj me parece un avance tecnológico super útil ya que nunca habíamos visto algo así, es estético cómodo y muy útil para llevarlo día a día yo me compraría uno.
viernes, 26 de abril de 2019
1-15 de Abril
Estas dos semanas hemos estado haciendo el proyecto del brazo robot, mi grupo va bastante ya que hemos aprovechado las clases y nos repartimos bien el trabajo para que todos podamos trabajar a la vez y aprovechemos el tiempo. Este proyecto me parece interesante ya que me parece curioso como con agua y con nada de electricidad podemos conseguir mover un brazo robotico. La semana pasada casi no dimos clase ya que faltó la profesora y vino un profe de guardia y fuimos al aula de informática a hacer el blog y cuando acabamos estuvimos estudiando porque teníamos los exámenes finales.
NOTICIA:
NOTICIA:
MÁS DEL 20% DE LOS EMPLEOS DE ESPAÑA PUEDEN ACABAR EN MANOS ROBOTS Y MÁQUINAS
"A pesar de la ansiedad por la destrucción de empleos provocada por la globalización del cambio tecnológico, es improbable que se produzca una fuerte disminución del empleo", señala el organismo en un informe publicado este jueves y presentado en Alemania. "En general, la cantidad de puestos de trabajo va en alza y si bien algunos pueden desaparecer (el 14% tiene un alto riesgo de automatización), otros surgirán", explica. Pese a mostrarse en líneas generales moderadamente optimista, la OCDE admite que la transición no será fácil y que "sin una acción inmediata", la brecha entre la población que puede encontrar trabajo y la que no, crecerá.

-He elegido esta noticia porque por una parte me parece mal que hagan robots de esos porque quitan los puestos de trabajo a las personas y se tienen que ganar la vida trabajando, pero por otra me parece bien porque es útil y la gente no se cansa de trabajar.
lunes, 15 de abril de 2019
1-15 de Abril
Estas semanas hemos estado haciendo el proyecto en clase de un brazo robot, mi grupo va bastante bien ya que aprovechamos las clases y trabajamos en equipo, nos dividimos lo que tenemos que hacer y cada uno hace una cosa, de esta manera podemos trabajar todos a la vez y no se nos acumula tanto el trabajo. En general tenemos bastantes ganas porque es un proyecto divertido y mucho mejor que dar teoría o hacer un trabajo como el de la segunda evaluación. Tengo ganas de acabarlo y ver cómo funciona porque nos estamos esforzando y ver que tu trabajo ha salido bien es muy satisfactorio. La última semana casi no dimos clase debido a que la profesora faltó y seguimos haciendo el trabajo, los blogs y estudiamos otras asignaturas con el permiso del profesor de guardia, ya que estábamos con los exámenes finales.
Una noticia que me apetecía publicar en el blog es Repsol Technology Lab, donde trabajan más de 200 investigadores de todo el planeta y de distintas áreas con una misión de futuro, que es buscar nuevos caminos para generar una energía más sostenible y transformarla de manera más eficiente. Trabajan en red con universidades y otros centros de investigación de todo el mundo.
Una noticia que me apetecía publicar en el blog es Repsol Technology Lab, donde trabajan más de 200 investigadores de todo el planeta y de distintas áreas con una misión de futuro, que es buscar nuevos caminos para generar una energía más sostenible y transformarla de manera más eficiente. Trabajan en red con universidades y otros centros de investigación de todo el mundo.

lunes, 1 de abril de 2019
Libro de Abril
Me he leído el capítulo 5 del libro, titulado "¡Embustero!", es el capítulo que más me ha gustado hasta ahora, me ha parecido divertido, interesante ya que no me imaginaba que pasaran esas cosas, y me he enganchado a él. Me ha gustado sobre todo la parte en la que Herbie miente a Calvin, Lanning y Bogert, para no hacerles daño. Me pareció gracioso como les mintió a todos y les enredó entre ellos, y cuando se dieron cuenta fueron a hablar con el robot. Esa parte es mi favorita, es la más entretenida porque tienes curiosidad por ver cómo acabará y cuál será la verdad definitiva. Al principio me emocioné porque creía que Calvin y Ashe iban a terminar juntos o iban a tener una historia de amor pero al ver que él se iba a casar con la chica rubia, fue un poco asombroso, y luego ya con el final todo tuvo sentido. Al final del capítulo entendí por qué se titula así, es por el robot cuando les mintió. También me hizo gracia cuando Calvin le volvió loco al robot repitiendo todo el rato las mismas frases para que no volviera a hablar, así de esa manera tan sencilla solucionó todos los problemas a la vez.
domingo, 31 de marzo de 2019
Libro Marzo
CAPITULO 6: Pequeño robot perdido
Este capítulo me ha parecido algo curioso ya que habla sobre como un robot llamado Nestor 10 que no esta bien porque no tenía la Primera Ley se infiltra entre los demás robots que están bien porque estos si que tenían la Primera Ley, me parece mal lo que hace este robot que está mal ya que por no tener la Primera Ley puede matar a los seres humanos, también me parece mal que no se quisiera entregar y que actuara de manera que los otros robots para que así no le reconociesen porque si el sabe que está mal echo se podría a ver entregado, pero lo que hizo Susan me parece bien ya que arriesgó su vida para descubrir cual era Nestor 10 y lo descubrió porque el era el único que sabía física espacial por lo que Nestor 10 fue a salvar a Susan, luego cuando Nestor 10 descubre que era una trampa intenta matar a Susan por lo que Bogert y Black le atrapan, esto me pareció bien porque así ya no puede hacer daño a ningún ser humano y estarían a salvo.
libro de marzo (estefanía)
- Para esta entrada del libro voy a hablar del último capitulo que me he leído de "Yo Robot", que ha sido el capitulo 2.
Speedy, Powell y Donovan, han sido enviados a Mercurio a una estación minera, en un principio es Speedy enviado el solo en busca del selenio, ya que al ser un robot puede soportar altas temperaturas.
Después de un tiempo cuando se dan cuenta de que Speedy no ha regresado los astronautas se empiezan a preocupar, por lo que usan otro robot para ir a rescatar a Speedy, descubren que tiene muchos síntomas de ebriedad, el entra en un estado de shock porque no puede mantener el equilibrio de las 3 leyes que tiene que respetar.
Hasta lo que llevo leido me ha parecido super interesante el libro aunque es todavía muy ficticio pero creo que refleja muy bien un mundo futurista no tan lejano a nosotros.
Speedy, Powell y Donovan, han sido enviados a Mercurio a una estación minera, en un principio es Speedy enviado el solo en busca del selenio, ya que al ser un robot puede soportar altas temperaturas.
Después de un tiempo cuando se dan cuenta de que Speedy no ha regresado los astronautas se empiezan a preocupar, por lo que usan otro robot para ir a rescatar a Speedy, descubren que tiene muchos síntomas de ebriedad, el entra en un estado de shock porque no puede mantener el equilibrio de las 3 leyes que tiene que respetar.
Hasta lo que llevo leido me ha parecido super interesante el libro aunque es todavía muy ficticio pero creo que refleja muy bien un mundo futurista no tan lejano a nosotros.
1-15 marzo (estefanía)
-Durante estas fechas hemos estado yendo a la sala de informática para terminar algunas de las entradas del blog que nos faltaban por realizar, en mi opinión creo que estaría bien que la profesora dejase mas tiempo de horas de clase para poder hacer estas entradas durante la clase porque la mayoría de la gente no realiza estas entradas porque o nos da pereza hacerlas en casa o no nos da tiempo a terminarlas. También ha venido una chica que está de prácticas en la universidad, esta estudiando tecnología y nos ha venido a explicar varias cosas interesantes, como por ejemplo programas informáticos de edición o aplicaciones para crear circuitos interactivos, estas clases me han parecido super interesantes porque he aprendido cosas que no conocía y he aprendido también mas cosas sobre la asignatura.
Esta es la nueva función para los mensajes de voz de WhatsApp que ya puedes probar
Esta es la nueva función para los mensajes de voz de WhatsApp que ya puedes probar
WhatsApp innova, prueba y testea día tras día. Poco a poco la aplicación de mensajería instantánea va introduciendo cambios que se traducen en mejoras de cara al usuario. Y ahora, la aplicación está testando una nueva herramienta que te hará la vida más fácil.
Esta nueva función tiene que ver con losaudios de WhatsApp, una opción que se puso en marcha en 2013. Los usuarios utilizan cada vez más este tipo de mensajes para chatear con los contactos por lo que la reproducción de mensajes de voz consecutivos hará que tu vida sea más fácil.
Tal y como explica el portal « Wabetainfo», la «app» está testando en la versión 2.19.86 beta de Android la función de mensajes de voz seguidos, una mejora que ya se ha implementado en iOS. De hecho, los usuarios que ya tengan dicha versión, pueden ya probarla. Si no, pueden descargarse la versión 2.19.86 de WhatsApp desde el programa de prueba de aplicaciones de Android para ello.
«Para verificar si tienes la función habilitada, puedes pedir a un amigo que te envíe dos mensajes de voz: reproduce el primero y, si el segundo se reproduce automáticamente, ¡tienes la función disponible!», explica «Wabetainfo».
16-31 de Marzo
Estos días hemos empezado a realizar un proyecto, primero vimos un vídeo en el que se explica los pasos que hay que seguir para finalmente, conseguir un brazo de robot, y los materiales que vamos a necesitar para llevarlo a cabo. Los demás días hemos empezado con el proyecto, mi grupo va un poco lento ya que todos los días, excepto el primero que estaba Lucía, hemos estado María y yo solas, pero hemos aprovechado el tiempo, mientras una hacía las bridas, la otra hacía las medidas en el cartón. Hemos encontrado dificultades con las bridas porque al principio nos costó ponerlas bien en las jeringuillas, y en hacer las medidas en los cartones porque nos dimos cuenta tarde de que había que poner uno con una capa fuerte y otro con una capa fina, uno de cada, pero lo pudimos volver a hacer para tenerlo bien y así sacar la mejor nota posible. Este proyecto me gusta bastante ya que es divertido hacerlo y es entretenido, se pasa la hora muy rápido, se te hace más amena la clase. Y estoy muy contenta con mi grupo porque nos compenetramos bien, y trabajamos los que estemos por igual.
Una noticia que me ha parecido bastante buena es que vuelve el tren de vapor pero en versión ecológica y sostenible. Es un proyecto tecnológico llevado a cabo por el fabricante de trenes francés Alstom, que colabora con la empresa británica Eversholt Rail para adaptar trenes antiguos y dotarlos de propulsión con hidrógeno. Ellos planean reconvertir las locomotoras de hidrógeno. Con este proyecto se pretende crear un tren limpio, libre de emisiones de dióxido de carbono, y que preste servicio en las actuales líneas sin electrificar. Otra de las ventajas de los nuevos motores es que, además de poder integrarse en locomotoras antiguas, ofrecerán mayor espacio para los pasajeros, ya que los tanques de hidrógeno estarán instalados en la cabecera y en el tercio de cola. Con esta innovadora tecnología, que ofrece desplazamientos cómodos y silenciosos, estos trenes podrán alcanzar velocidades de hasta 145 kilómetros por hora. El acuerdo incluye la adaptación de un centenar de locomotoras que empezarán a operar a principios de 2021.
Una noticia que me ha parecido bastante buena es que vuelve el tren de vapor pero en versión ecológica y sostenible. Es un proyecto tecnológico llevado a cabo por el fabricante de trenes francés Alstom, que colabora con la empresa británica Eversholt Rail para adaptar trenes antiguos y dotarlos de propulsión con hidrógeno. Ellos planean reconvertir las locomotoras de hidrógeno. Con este proyecto se pretende crear un tren limpio, libre de emisiones de dióxido de carbono, y que preste servicio en las actuales líneas sin electrificar. Otra de las ventajas de los nuevos motores es que, además de poder integrarse en locomotoras antiguas, ofrecerán mayor espacio para los pasajeros, ya que los tanques de hidrógeno estarán instalados en la cabecera y en el tercio de cola. Con esta innovadora tecnología, que ofrece desplazamientos cómodos y silenciosos, estos trenes podrán alcanzar velocidades de hasta 145 kilómetros por hora. El acuerdo incluye la adaptación de un centenar de locomotoras que empezarán a operar a principios de 2021.
sábado, 30 de marzo de 2019
Entrada del 15-31 marzo
Está últimas dos semanas hemos estado haciendo la práctica de los circuitos con mi grupo, y hemos empezado a hacer el brazo robótico con los materiales que nos dijo la profe,cada componente del grupo compró varias cosas, mi grupo es Paula, María,Vinicio y yo, los demás días de clase estuve de prácticas en Nazaret por lo que no asistí a clase y no pude hacer nada.
NOTICIA:
Probamos Razer Kraken: versátiles y cómodos auriculares para competir en videojuegos.
NOTICIA:
Probamos Razer Kraken: versátiles y cómodos auriculares para competir en videojuegos.
Su estética lo dice todo. Aunque no cambian mucho respecto a sus predecesores, siguen estando bien construidos, este equipo tiene su propia personalidad muy marcada. Son algo ostentosos, es cierto, pero están concebidos precisamente para lucirse. Se sienten resistentes y robustos.
Su enfoque todoterreno consigue, además, que pese a estar orientado al mundo del ocio electrónico, también pueda ser utilizado para el consumo de música. Vienen equipados con almohadillas para los oídos con gel de enfriamiento, que pueden mantener los oídos aireados durante largas sesiones de juego y permite, además, bloquear el ruido externo, aunque no disponen de sistema de cancelación de ruido.

-He elegido esta noticia porque me parece una tontería que saquen un nuevo tipo de cascos que te enfríen las orejas para jugar mas tiempo ya que así la gente se puede viciar más a jugar y eso puede perjudicar a la salud.
viernes, 15 de marzo de 2019
1-15 de Marzo
Estos días hemos estado acabando las entradas del blog para tenerlos listos todos el día de la evaluación, yo he suspendido por eso porque no me dio tiempo a hacer las entradas del libro de lectura. Yo creo que estaría bien que se dejaran varias sesiones en el tiempo de la clase de tecnología para realizar las entradas del blog, como lo hicimos en el primer trimestre, porque en mi opinión allí se trabaja mucho mejor y no se te olvida ni tienes falta de tiempo porque se hace en la clase, sin embargo, en casa empiezas a trabajar todas las cosas que tienes y se deja un poco de lado el blog. Habría gente que no trabajaría pero la gente que quiere aprobar y tener al día todas las entradas del blog nos gustaría tener tiempo y dedicarle sesiones de la clase para trabajarlo, de esta manera nos resultaría mucho más sencillo y estaríamos más despreocupados de todo lo que nos falta por hacer y lo que ni nos da tiempo, no nos agobiaríamos tanto. Y hemos tenido una sesión con la profe de prácticas llamada Tatiana, que nos ha explicado varias cosas sobre los proyectos que había hecho en la universidad, uno iba sobre una corriente eléctrica con agua y bombillas led, otro sobre robots que habían construido para que a través de una línea en la mesa pudiera salir del laberinto. Me pareció bastante entretenida la clase ya que nos muestra lo que se trabaja si escoges una carrera que tenga que ver con el mundo tecnológico. Y la última semana yo no he acudido a clases ya que tenía las prácticas de la biblioteca de Bellas Artes de la Complutense.
Una noticia que me ha parecido bastante interesante y muy comentada ha sido la caída de facebook, que fue una de las más largas en toda la historia ya que duró 22 horas con problemas de conexión y acceso. También afectó a instagram y whatsapp que son de su propiedad. Es normal que estas redes sociales sufran caídas habitualmente pero no con un periodo de tiempo tan largo. Todavía no se ha comunicado la causa de la caída de sus sistemas pero sí han descartado que se trate de un ataque informático DDoS, que consiste en que piratas informáticos saturan con tráfico falso un destino web e impiden el acceso a otros internautas.
Me apetecía hablar sobre esta noticia ya que impactó a bastantes usuarios y me di cuenta de la importancia de las redes sociales hoy en día, debido a que se está utilizando diariamente y a todas horas , nos pasamos los días navegando por ellas y cuando hay fallos todo el mundo lo comunica y hace saber lo necesario que es que funcionen bien. Y que muchas veces sin las redes sociales la gente no sabe qué hacer ni en qué emplear su tiempo, dependemos ya de ellas.
Una noticia que me ha parecido bastante interesante y muy comentada ha sido la caída de facebook, que fue una de las más largas en toda la historia ya que duró 22 horas con problemas de conexión y acceso. También afectó a instagram y whatsapp que son de su propiedad. Es normal que estas redes sociales sufran caídas habitualmente pero no con un periodo de tiempo tan largo. Todavía no se ha comunicado la causa de la caída de sus sistemas pero sí han descartado que se trate de un ataque informático DDoS, que consiste en que piratas informáticos saturan con tráfico falso un destino web e impiden el acceso a otros internautas.
Me apetecía hablar sobre esta noticia ya que impactó a bastantes usuarios y me di cuenta de la importancia de las redes sociales hoy en día, debido a que se está utilizando diariamente y a todas horas , nos pasamos los días navegando por ellas y cuando hay fallos todo el mundo lo comunica y hace saber lo necesario que es que funcionen bien. Y que muchas veces sin las redes sociales la gente no sabe qué hacer ni en qué emplear su tiempo, dependemos ya de ellas.
Libro de Marzo
Me he leído el capítulo 4 titulado: Atrapa esa liebre, me ha parecido bastante frustrante ya que siempre tienen problemas con los robots, pero este ha sido un poco raro ya que les ha costado averiguar cuál era el problema de Dave que era un robot que estaba compuesto por seis subsidiarios, eran seis robots que obedecían y recibían las órdenes de Dave, que era el robot que tomaba la delantera. Me parece que esto refleja muy bien la realidad con la informática día a día, con las tecnologías que hay y que diariamente usamos, que muestra que si falla algún mecanismo esa máquina deja de funcionar o empieza a cometer fallos y no es compatible utilizarla como antes. Y que tener tanta tecnología, de una manera es una parte buena porque facilita muchos accesos y te hace perder menos tiempo que de la otra manera tenías que hacerlo todo por ti mismo y manualmente, con lo cual se tardaba más. Pero por otro lado, si hay algún fallo en el sistema no se puede seguir utilizando de la misma manera o directamente no puede ejercer su función. Dependemos de las innovaciones tecnológicas diariamente, y si todo funciona a la perfección se disfruta más de sus funciones y se aprovecha más el tiempo. Y también me ha enseñado que por muy buena y nueva que sea la novedad tecnológica puede haber fallos, y que también están hechas para que funcionen adecuadamente un dicho tiempo y cuando esto transcurra renovarlos y cambiarlos por otros mejores y más avanzados.
martes, 12 de marzo de 2019
Entrada del 1-15 marzo
Estos días hemos ido al aula de informática ha hacer los blogs que nos quedaban para entregarlos, y otros días estuvimos en clase porque Tatiana nos estuvo explicando varias cosas interesantes y otras un poco aburridas porque hay cosas que a mi no me gustan, la profe nos explico como hacer un circuito en el protoboard para ir al aula de informática ha hacer un circuito en una página web y entregarse lo para luego hacer una práctica en grupo, a mi está parte no me gusta mucho porque no se me da bien hacer circuitos y no los entiendo pero si pongo más atención puedo aprender mejor ha hacerlos.
NOTICIA
Cómo jugar a la PlayStation 4 desde tu móvil en remoto
- He elegido está noticia ya que me parece interesante la manera en que puede evolucionar la tecnología pero a mi esto me parece mal ya que mucha gente está viciada a jugar a la play como para que ahora puedan jugar más fácil desde su móvil porque hay estarían muchos más viciados y sería peor porque puede dañar a los niños a viciarse más.
NOTICIA
Cómo jugar a la PlayStation 4 desde tu móvil en remoto
Disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier parte es cada vez más fácil y accesible. Existen herramientas y sistemas informáticos virtualizados que permiten, bien ejecutados y aprovechados, poder acceder a un título en remoto. Sony, en ese sentido, ha dado nuevos pasos hacia otras formas de consumo.
La firma ha lanzado una aplicación, PS4 Remote Play, disponible para sistemas operativos iOS (iPhone y iPad), que permite sincronizar la consola con el móvil. De tal manera que los usuarios pueden jugar de manera remota a títulos de la videoconsola desde un móvil o tableta. Una idea brillante que puede incentivar aún más el consumo de ocio electrónico.

miércoles, 27 de febrero de 2019
Libro febrero
CAPÍTULO 5
Este capítulo me ha parecido más interesante que los demás capítulos ya que en este me he enterado mejor de lo que iba pasando porque en los otros capítulos no entendía bien lo que quería decir, de este capítulo pienso que hicieran tantos robots y todos salieran mal era por culpa de algo que ellos no sabían el porque y lo tenían que solucionar, que hicieran un robot que leyese la mente me parece mal ya que se puede enterar de todo y la gente necesita privacidad como cuando el robot le dijo a Susan que Ashe estaba enamorado de ella y el robot se lo dijo, también me parece mal que le mandaran arreglar el problema del robot a una sola persona porque se puede estresar y pasarlo mal, también me pareció mal que Herbie mintiese a Susan por lo que el robot se empezó a sentir mal ya que debía cumplir la ley que era no herir a los humanos y empezó a pensar mucho...su cerebro fallo y se desmayo, por eso esto me parece mal porque pone en un compromiso al robot que el no tiene la culpa de nada.
Libro de Diciembre
Me he leído el capítulo 3 titulado: Razón. Me ha parecido bastante interesante que puedan controlar unos robots por sí solos la sala de control sin consultar a los científicos Powell y Donovan, y también un tanto estresante cuando los robots no se creían que les habían fabricado ellos y que no les había creado el Señor. Ni demostrándole delante de la cara de Cutie que ellos crean robots se cree que sea verdad, es un tanto desesperante que los robots se crean más que los humanos y que no se lo puedan demostrar de ninguna manera porque siempre tiene razones y argumentos para pensar lo contrario. Y es increíble lo que puede hacer la tecnología por sí sola, Cutie hizo que todos los robots creyeran en la fe y fueran los seguidores de él, el profeta. Es increíble que se puedan rebelar ellos mismos sin ordenárselo, y como hacen que la palabra de los científicos no cuente para nada y que ahora decidan ellos lo que deben hacer en cada momento. Es bastante desesperante que aún sabiendo que lo que los científicos dicen es verdad que los robots no se lo crean y tengan compasión de ellos porque piensen que es lo que el Señor ha elegido para cada uno, y que menosprecien el subconsciente de los humanos creyéndose que su coeficiente intelectual es más alto que el de ellos. Y me hizo gracia al final del capítulo cuando llega el relevo de científicos que se van a quedar varias semanas con Cutie y pregunta Muller que qué tal iba ese robot y Powell le respondió que es bueno y que no va a tener que preocuparse de los controles, porque el robot hace sentir bastante confuso, nervioso y enfadado por la fe y la falta de confiar en la Tierra y todo lo que tenga que ver con ella, pero es verdad que de los controles no se van a tener que preocupar porque ellos aunque tengan ese comportamiento y se cieguen de la verdad, saben manejar por ellos mismos la sala de controles y que todo salga tal y como se deseaba. Este capítulo me ha enseñado que muchas veces no somos conscientes de la verdad o no queremos saberla, y nos imaginamos o pensamos lo que nos gustaría o lo que nos parece más factible. Y hay que reflexionar sobre estos temas y no solo centrarnos y defender nuestra idea sin escuchar lo que las demás personas piensan al respecto, porque alomejor puede que nosotros estemos equivocados.
domingo, 24 de febrero de 2019
16-31 Febrero
Estas semanas hemos repasado para el examen de electrónica digital, los circuitos los he entendido un poco, y los problemas más o menos. El examen me ha salido mal, me ha parecido difícil porque me cuesta mucho el temario de este trimestre, por mucho que haya practicado e intentado no lo he logrado comprender. Menos mal que aunque haya suspendido el examen tengo opción a aprobar con el examen de las viviendas y por las entradas del blog. También hemos entregado el trabajo de las viviendas, teníamos muy poco tiempo y bastantes cosas que corregir, ya que le dijimos a la profe que nos lo revisara y nos comentó lo que teníamos que arreglar y lo que nos faltaba. También enumeramos las páginas, pusimos el índice y la bibliografía. Nos faltaban por hacer demasiadas cosas y no nos dio tiempo a arreglarlas y ponerlas todas. Me siento un poco mal por haber desaprovechado muchos momentos y por no haberme centrado en el trabajo, podría haber dado más para hacer mejor el trabajo pero se me hacía muy costoso e interminable. Espero que lo tengamos bastante bien, o al menos que esté aprobado porque es verdad que no me he entregado como tendría que haberlo hecho pero he trabajado bastante bien y he mostrado interés por entender muchas cosas. En mi opinión el trabajo está bien pero podría estar mejor.
Una noticia que me ha impactado de la inteligencia artificial para contribuir a mejorar la eficencia y reducir las emisiones, con un proyecto llamado Ermes, son robots que tratan de prevenir cuándo los cultivos están listos para la cosecha. También en el cambio climático, ya que estos robots son capaces de crear modelos precisos del tiempo y predicen cómo van a ser los efectos del cambio climático a largo plazo.
Me ha parecido interesante porque gracias a ellos no tienes que estar tan pendiente del cultivo, al igual que ayuda a que no se te pase el tiempo de la cosecha, así puedes estar más relajado. Y también lo del cambio climático me parece bastante bien, ya que de ese modo sabemos lo que va a pasar si no tomamos medidas.
Una noticia que me ha impactado de la inteligencia artificial para contribuir a mejorar la eficencia y reducir las emisiones, con un proyecto llamado Ermes, son robots que tratan de prevenir cuándo los cultivos están listos para la cosecha. También en el cambio climático, ya que estos robots son capaces de crear modelos precisos del tiempo y predicen cómo van a ser los efectos del cambio climático a largo plazo.
Me ha parecido interesante porque gracias a ellos no tienes que estar tan pendiente del cultivo, al igual que ayuda a que no se te pase el tiempo de la cosecha, así puedes estar más relajado. Y también lo del cambio climático me parece bastante bien, ya que de ese modo sabemos lo que va a pasar si no tomamos medidas.
1-15 Febrero
Es el último mes que tenemos para terminar el trabajo, me está costando cada vez más ya que me parece un poco cansino un trabajo tan largo y un poco complicado el contenido, en numerosas ocasiones he tenido que pedir ayuda ya que yo no entendía muchas cosas. Y cada vez tengo menos interés porque se me hace eterno tener que trabajar todos los días, excepto cuando toca teoría, el mismo trabajo. Y los ordenadores tampoco ayudan mucho ya que tardan en cargar y en recibir la información,y como van lentos me facilitan la distracción. También hemos continuado con las clases de electrónica digital, añadiendo al temario problemas y circuitos. Me cuesta bastante comprenderlo, no lo entiendo por muchas veces que me lo expliquen, solo logré entender un problema, que fue el de la familia de tres miembros. Cuando lo entendí me sentí súper contenta, ya que era el primer problema que entendí de todos los que habíamos hecho. Los circuitos no los entiendo, me hago un lio con los cables y no lo sé hacer, es por eso que las clases me parecen un poco aburridas y me estreso porque no entiendo nada, me cuesta bastante el temario de este trimestre.
La noticia que me ha gustado es la Inteligencia Artificial, que trata de ayudar en muchos tipos de temas, uno de ellos es la sanidad, la creación de un proyecto llamado Murab ayuda a la detección más precisa y segura del cáncer de mama. Murab utiliza un robot que hace imágenes a través de sensores de ultrasonido y presión, de esta manera facilita en muchos sentidos el diagnóstico.
Me ha gustado porque gracias a esto se puede detectar mejor y sin errores. Y de esta manera, están a tiempo de recibir un tratamiento con porcentajes de curarse.
La noticia que me ha gustado es la Inteligencia Artificial, que trata de ayudar en muchos tipos de temas, uno de ellos es la sanidad, la creación de un proyecto llamado Murab ayuda a la detección más precisa y segura del cáncer de mama. Murab utiliza un robot que hace imágenes a través de sensores de ultrasonido y presión, de esta manera facilita en muchos sentidos el diagnóstico.
Me ha gustado porque gracias a esto se puede detectar mejor y sin errores. Y de esta manera, están a tiempo de recibir un tratamiento con porcentajes de curarse.
16-31 Enero
Hemos empezado a trabajar la electrónica digital con los sistemas binario y decimal, al principio me costó un poco entenderlo pero con las explicaciones y la práctica al final lo entendí. Y hemos seguido con el trabajo de las viviendas, que es bastante largo y vamos un poco mal de tiempo ya que los ordenadores van lentos y no cargan. También por la falta de algunos integrantes del grupo se nos acumuló bastante el trabajo, ya que teníamos que hacer su parte también. Yo también he tenido dificultades en algunos apartados del trabajo que no entendía muy bien lo que quería decir y lo que había que buscar. Pero recibí una buena ayuda de mis compañeros que me lo explicaron amablemente las veces que necesité para entenderlo, y al final supe hacerlo. Me siento muy bien, muy a gusto y cómoda trabajando en mi grupo porque nos apoyamos y ayudamos entre nosotros y eso es algo súper importante para trabajar en equipo y no es fácil de conseguir, pero hemos tenido la suerte de conectar muy bien desde los primeros momentos.
Una noticia que he encontrado es la inteligencia artificial para el procesamiento de datos, que trata de un proyecto llamado Traman21, que está trabajando en el desarrollo de un sistema que permitirá a los coches cambiar de conductor a conductor automático sin necesidad de preocuparse, basándose en casos de conducción que han sido estudiados.
Me parece bastante interesante y curioso que puedas utilizar el conductor automático del coche y estés despreocupado de la carretera, porque es útil si alguien va a hacer un viaje muy largo, o si te quieres despejar un poco. Y me parece bastante complicado el trabajo, esfuerzo y las veces que habrán tenido que intentar para que salga bien y esto sea posible hoy en día.
Una noticia que he encontrado es la inteligencia artificial para el procesamiento de datos, que trata de un proyecto llamado Traman21, que está trabajando en el desarrollo de un sistema que permitirá a los coches cambiar de conductor a conductor automático sin necesidad de preocuparse, basándose en casos de conducción que han sido estudiados.
Me parece bastante interesante y curioso que puedas utilizar el conductor automático del coche y estés despreocupado de la carretera, porque es útil si alguien va a hacer un viaje muy largo, o si te quieres despejar un poco. Y me parece bastante complicado el trabajo, esfuerzo y las veces que habrán tenido que intentar para que salga bien y esto sea posible hoy en día.

1-15 Diciembre
Estas semanas hemos sabido las personas con las que íbamos a estar en el grupo cooperativo para elaborar entre todos el trabajo de las viviendas. Mi grupo es de cinco personas y está formado por: Inés, Angelina, Alejandro, Raúl y yo. Hemos empezado a organizarnos las partes del trabajo, a pesar de que hemos tenido dificultades con algunos ordenadores que tardaban en cargar. En mi opinión mi grupo está bastante equilibrado, ya que todos mostramos ganas de trabajar y de hacerlo lo mejor posible. Nos compenetramos bastante bien porque nos ayudamos mutuamente.
La noticia tecnológica que me ha llamado la atención es Baby Planner, que es una nueva funcionalidad en una aplicación y la web de BBVA, que permite a cualquier persona conocer los gastos que van a tener con la llegada de sus bebés. El objetivo de esta aplicación es que los padres obtengan información para que se hagan una idea de los costes que van a tener, y de esta manera, puedan gestionar y planificar la economía de la que van a disponer.
Y me ha llamado la atención porque es bastante curioso y necesario saber lo que te vas a gastar, ya que así mides mucho mejor las cuentas del dinero y así está más controlado.
La noticia tecnológica que me ha llamado la atención es Baby Planner, que es una nueva funcionalidad en una aplicación y la web de BBVA, que permite a cualquier persona conocer los gastos que van a tener con la llegada de sus bebés. El objetivo de esta aplicación es que los padres obtengan información para que se hagan una idea de los costes que van a tener, y de esta manera, puedan gestionar y planificar la economía de la que van a disponer.
Y me ha llamado la atención porque es bastante curioso y necesario saber lo que te vas a gastar, ya que así mides mucho mejor las cuentas del dinero y así está más controlado.
miércoles, 20 de febrero de 2019
entrada enero 2(retraso)
-En el mes de enero comenzamos con electronica digital,es bastante interesante e interactivo, aunque el primer día que la profesora lo explicó era un poco confuso por tantos cables que había que unir
pero finalmente entendí como había que hacerlo y solucioné lo que hacía mal.
- También hemos empezado un trabajo de instalaciones de viviendas en el cual hemos tenido que hacer nuevos grupos a mi me ha tocado con: Marina Gascón, Oscar García y Ainhoa Martínez, la verdad es que estoy muy contenta con el grupo que me ha tocado y por el momento estamos trabajando todos muy bien, nos hemos repartido el trabajo de modo que cada uno y hace un punto de cada apartado y así todos sabes de lo que estamos haciendo en cada apartado.
pero finalmente entendí como había que hacerlo y solucioné lo que hacía mal.
- También hemos empezado un trabajo de instalaciones de viviendas en el cual hemos tenido que hacer nuevos grupos a mi me ha tocado con: Marina Gascón, Oscar García y Ainhoa Martínez, la verdad es que estoy muy contenta con el grupo que me ha tocado y por el momento estamos trabajando todos muy bien, nos hemos repartido el trabajo de modo que cada uno y hace un punto de cada apartado y así todos sabes de lo que estamos haciendo en cada apartado.
Libro de enero(retraso)
-Para hacer la recuperación del primer trimestre de tecnología he leído el primer capitulo del libro
"Yo robot".
El primer capitulo nos cuenta como un robot debe cumplir un rol como niñera, al hacerse cargo de una niña pequeña el propósito es intentar que el robot cumpla con su deber de hacer bien su trabajo sin encariñarse de la niña, una niñera suele cogerle cariño a los niños que cuida pero en cambio un robot no tiene pensamientos, emociones ni sentimientos. Al empezar el robot con su trabajo y hacer todo lo que su amo le ordene todo lo que querían evitar sucedió, la niña se empieza a encariñar con el robot.
En mi opinión, el mundo tecnológico está dando un giro gigante en nuestras vidas y un futuro será tan imprescindible como el agua, creo que llegará un momento, no muy lejano, en el que los robots serán algo muy cotidiano en nuestra vida diaria y que sin duda y por desgracia quitará millones de empleos en el mundo, un ejemplo de esto que está sucediendo ahora mismo, miles de personas que trabajaban en fabricas han sido desempleados y sustituidos por maquinas que ahora hacen su trabajo, y volviendo con el libro ese robot que ahora cuidas a esa niña le ha quitado el puesto a una persona que a lo mejor ahora está en la calle teniendo que alimentar a una familia y teniendo que pagar el alquiler y gastos personales.

https://elpais.com/elpais/2019/01/07/eps/1546865049_782991.html
"Yo robot".
El primer capitulo nos cuenta como un robot debe cumplir un rol como niñera, al hacerse cargo de una niña pequeña el propósito es intentar que el robot cumpla con su deber de hacer bien su trabajo sin encariñarse de la niña, una niñera suele cogerle cariño a los niños que cuida pero en cambio un robot no tiene pensamientos, emociones ni sentimientos. Al empezar el robot con su trabajo y hacer todo lo que su amo le ordene todo lo que querían evitar sucedió, la niña se empieza a encariñar con el robot.
En mi opinión, el mundo tecnológico está dando un giro gigante en nuestras vidas y un futuro será tan imprescindible como el agua, creo que llegará un momento, no muy lejano, en el que los robots serán algo muy cotidiano en nuestra vida diaria y que sin duda y por desgracia quitará millones de empleos en el mundo, un ejemplo de esto que está sucediendo ahora mismo, miles de personas que trabajaban en fabricas han sido desempleados y sustituidos por maquinas que ahora hacen su trabajo, y volviendo con el libro ese robot que ahora cuidas a esa niña le ha quitado el puesto a una persona que a lo mejor ahora está en la calle teniendo que alimentar a una familia y teniendo que pagar el alquiler y gastos personales.
Un robot entre mayores
ES ZORA. Así se llama. Puede que no parezca gran cosa. Tiene el aspecto de ser más un juguete bonito de última generación que una maravilla futurista, pero en realidad este robot es la base de un experimento en Francia para revolucionar la atención a los ancianos. Y está funcionando.
Cuando Zora llegó a Jouarre, una residencia de personas mayores a una hora de París, empezó a pasar algo extraño: muchos pacientes desarrollaron un vínculo emocional con este ingenio robótico y lo trataban como a un bebé. Lo abrazaban, arrullaban y daban besos. Zora, que cuesta hasta 16.000 euros, ofrecía algo muy valioso para un mayor: compañía, en un lugar en el que la vida puede resultar solitaria. Los pacientes del hospital de mayores padecen demencia y otras enfermedades que requieren cuidados las 24 horas. Sin embargo, las familias no hacen muchas visitas a sus abuelos y el personal de asistencia psicológica siempre es escaso.

https://elpais.com/elpais/2019/01/07/eps/1546865049_782991.html
domingo, 10 de febrero de 2019
Entrada Febrero
Esta semana hemos estado acabando el trabajo de instalaciones en viviendas, este trabajo me está pareciendo muy largo ya que hay muchos contenidos y mi grupo no ha estado completo porque faltaban los componentes los días que había tecnología por lo cual no hemos podido avanzar mucho con el trabajo, luego la profe nos dijo que podía revisar un poco los trabajos y nos revisó nuestro trabajo y nos dijo que teníamos que poner números a las páginas pero que por lo demás estaba bien, este trabajo me parece un poco aburrido ya que hay que buscar muchas cosas de los contenidos y algunas no las encontramos fácilmente, pero por otro parte también me parece interesante ya que podemos aprender muchas cosas como por ejemplo los distintos componentes de fontanería...
NOTICIA:
Así son los nuevos auriculares inalámbricos de Samsung.
NOTICIA:
Así son los nuevos auriculares inalámbricos de Samsung.
La multinacional sur coreana presentará el próximo 20 de febrero los nuevos Samsung Galaxy S10 y S10 Plus. Y si nada falla, junto a los «smartphones», dará a conocer sus auriculares Galaxy Buds, según ha publicado el portal alemán «WinFuture», cuyo precio sería de 149 euros.
Los nuevos dispositivos están llamados a recoger el testigo de los Gear IconX, los auriculares que Samsung lanzó en 2016 sin conseguir el éxito esperado. Pero esta historia no puede repetirse porque el salto cualitativo de los Galaxy Buds es notable.

- He elegido esta noticia ya que me parece interesante como han sacado los auriculares inalámbricos como los de los Iphones a los móviles de Samsung y me parece que se han copiado de Iphone y es como una competencia entre estas dos compañías.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)